10.07.2015 Views

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M A N U A L P A R A E L U S O N O S E X I S T A D E L L E N G U A J Edades de las mujeres <strong>no</strong> tienen limitaciones por <strong>el</strong> hecho de ser mujeres, es reco<strong>no</strong>cerque <strong>el</strong> futuro de las mujeres <strong>no</strong> está limitado por su sexo, es <strong>el</strong>iminar estereotiposideológicos y abrir la puerta a una nueva percepción d<strong>el</strong> mundo, sin trabas, donde <strong>el</strong>sexismo <strong>no</strong> sea barrera <strong>para</strong> las opciones personales, los deseos, las vocaciones, lasprofesiones, <strong>el</strong> desarrollo personal y <strong>para</strong> la satisfacción de poder hacer lo que más<strong>no</strong>s gusta, lo que más <strong>no</strong>s satisface.En la página Web d<strong>el</strong> Instituto de la Mujer de España, en Publicaciones, NOMBRA, sepueden revisar, desde la “a” a la “z” listados de profesiones en femeni<strong>no</strong> y masculi<strong>no</strong>.Aquí presentamos algunas reglas que <strong>no</strong>s pueden ayudar a saber cómo, según loscasos, se forma <strong>el</strong> femeni<strong>no</strong> en las profesiones.Formación d<strong>el</strong> femeni<strong>no</strong> y d<strong>el</strong> masculi<strong>no</strong>en profesiones y cargos. ReglasReglas de morfologíaCasos con doble soluciónEl femeni<strong>no</strong> de profesiones o cargos se forma añadiendo una “a” a la raíz de la palabray <strong>el</strong> masculi<strong>no</strong> agregando una “o”.Terminaciones en “a” / “o”Adivina — Adivi<strong>no</strong>Cómica — CómicoTerminaciones en “era” /“ero”Cantinera — CantineroCocinera — CocineroPanadera — PanaderoTerminaciones en dental (t o d ) más “ora” /”ero”, “tora”/”tor”,“dora”/”dor”R<strong>el</strong>atora — R<strong>el</strong>atorHerradora — Herrador43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!