10.07.2015 Views

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M A N U A L P A R A E L U S O N O S E X I S T A D E L L E N G U A J EDocumento 7Dirección Ejecutiva de Género, Investigacióny Desarrollo de Mod<strong>el</strong>osObjetivos:Diseñar, coordinar y operar la estrategia de atención y promoción a las institucionesy organizaciones referente a su participación en <strong>el</strong> programa de investigación <strong>para</strong> <strong>el</strong>desarrollo local y en la implementación de políticas sociales con enfoque de género.Encauzar las capacidades y co<strong>no</strong>cimientos de las instituciones con vocación académicahacia <strong>el</strong> desarrollo de investigaciones y estudios que contribuyan a fortaleceracciones públicas de política social.Integrar la perspectiva de género en los programas de desarrollo social e institucionalizarlos criterios de equidad al interior de la Secretaría de Desarrollo Social, así comoimpulsar proyectos a favor de la equidad de género presentados por Organizacionesde la Sociedad Civil (OSC) e instituciones académicas.Coordinar <strong>el</strong> trabajo interinstitucional <strong>para</strong> contar con un sistema de informaciónque permita <strong>el</strong>aborar las estadísticas de género de la Secretaría de DesarrolloSocial y dar seguimiento a los compromisos d<strong>el</strong> tema con otras instancias d<strong>el</strong>gobier<strong>no</strong>.Asesorar y apoyar a la Dirección General y a las demás áreas a través de la realización,análisis, investigaciones puntuales, dictámenes, propuestas y presentación d<strong>el</strong>os programas, proyectos y acciones d<strong>el</strong> instituto, así como la exposición en diferentesforos.Acciones:Introducción a la perspectiva de género en todas las reglas de operación, y monitoreoen la introducción de dicha perspectiva en la operación de los programas. Capacitaciónsobre perspectiva de género a funcionarios de la SEDESOL y a representantesde OSC, capacitación a distancia a través de t<strong>el</strong>econferencias y talleres vivenciales.Elaboración de material didáctico y de difusión en colaboración con las OSC e institucioneseducativas.69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!