10.07.2015 Views

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M A N U A L P A R A E L U S O N O S E X I S T A D E L L E N G U A J Ero. Un ejemplo que xxx exp<strong>uso</strong> es que <strong>el</strong> personal d<strong>el</strong> *** en diversas ocasiones hallegado a las comunidades y en dos o tres días tienen listo un plan de negocios, con<strong>el</strong> cual las mujeres, en un lapso de seis o siete meses ya cuentan con ingresos - Sobre<strong>el</strong> particular, le comente que con este procedimiento <strong>no</strong> se asegura, al finalizar <strong>el</strong>apoyo d<strong>el</strong> BID, la continuidad tanto d<strong>el</strong> grupo de mujeres ni d<strong>el</strong> proyecto, debido aque <strong>no</strong> se trabajan los aspectos de organización, de conflicto o de genero al interiord<strong>el</strong> grupo-.Una sugerencia de xxx, es que <strong>para</strong> la <strong>el</strong>aboración de los térmi<strong>no</strong>s de referencia, e*** se acerque al equipo d<strong>el</strong> dr. xxx, <strong>para</strong> definir los campos que permitan medir <strong>el</strong>impacto de los aspectos importantes de la evaluación.La encuesta o cuestionario aplicado a las beneficiarias, deberá mostrar cuantitativamente<strong>el</strong> mejoramiento que tuvieron las beneficiarias en cuanto al acceso a capitalsemilla, asistencia técnica (de otras instancias) que tuvieron las mujeres, así comosu niv<strong>el</strong> de ahorro.El universo de mujeres que <strong>el</strong> proyecto pretendía beneficiar, era mujeres jóvenes y <strong>no</strong>“abu<strong>el</strong>as” que estén criando a sus nietos (este punto se debe al comentario de xxxal respecto de que en muchas localidades, se encuentran mujeres adultas cuidando asus nietos debido a que las mujeres jóvenes también están migrando).xxx propone: 1) que esta consultaría inicie en enero de 2006 y la posibilidad decontratar a un “experto”, que este ligado o inmerso en <strong>el</strong> trabajo d<strong>el</strong> dr. xxx, <strong>para</strong> la<strong>el</strong>aboración de los térmi<strong>no</strong>s de referencia.AlternativaEn <strong>el</strong> documento destacan dos tipos de expresiones que de<strong>no</strong>tan cierto sexismo: <strong>el</strong>trato diferenciado hacia las personas de las que se habla y quienes hablan, y la utilizaciónde un masculi<strong>no</strong> como genérico, mismo que <strong>no</strong> es.En r<strong>el</strong>ación al primer punto, desde <strong>el</strong> inicio, una persona se identifica como doctora.De las otras dos sabemos sólo su <strong>no</strong>mbre. De igual modo, cuando se refieren a unhombre, siempre utilizan como identidad su título de doctor. Así mismo, cuando sehabla de buscar a una persona especialista, se especifica un experto.No sabemos si esto es así porque las personas que hablan o de las que se habla, salvo<strong>el</strong> doctor, <strong>no</strong> tienen títulos ni cargos o si se refiere a doctor, como doctor en medicina73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!