10.07.2015 Views

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

minada y la determinación de la distribuciónde la superficie de contaminante.El segundo sensor es un radiómetrode microondas (Microwave Radiometer,MWR) destinado a lamedición de espesores de capas gruesasde contaminación y es utilizablepara el guiado de los barcos de recogiday limpieza de residuos líquidos.Por último el Laser Fluor Sensor(LFS) facilita la medición de espesoresde películas finas de contaminantes yla determinación de la tipología delmismo. Por sus características tambiénpuede detectar la presencia de contaminante,a pocos centímetros, bajo lasuperficie del mar.Cada uno de estos sensores puedefuncionar como una unidad autónoma,aunque se obtienen los mejoresresultados integrándolos, entre sí y conel resto de los sistemas, a través deFITS. En este aspecto es fundamentalla interconexión con el radar SLAR ycon el sistema FLIR.La interconexión del radar de barridolateral con el escáner infrarrojo/ultravioleta, el radiómetro de microondasy el Laser Fluorosensor, y la combinaciónde los datos provenientes detodos ellos, permite la detección de lasmanchas de contaminantes, y el análisispara determinar su distribución,superficie afectada, cantidad y tipo dematerial.Este tipo de equipos ya estabansiendo utilizados en aeronaves de vigilanciamarítima de otros países. Comoejemplo se puede citar que la <strong>Marina</strong>alemana opera dos aviones DornierDo-228-212, en beneficio del MinisterioFederal de Transportes de ese país,para la vigilancia anticontaminaciónen los mares Báltico y del Norte.▲En la parte posterior de la cabina se encuentran los asientos de observación y el lanzadorde bengalas y marcadores. (Foto: EADS CASA.)También cuentan con un sistema dedata link, enlace de datos, que permitedurante el vuelo el intercambio dedatos, mensajes de texto, así como deLos equipos permitenlocalizar, seguir eidentificar objetos detoda claseimágenes y pequeñas secuencias de videoobtenidas a través de la cámaraIR/EO y de la cámara fotográfica digitalque equipa al avión. El intercambiode datos se puede realizar tanto coninstalaciones en tierra como con otrosmedios aéreos o navales.El contrato con <strong>Salvamento</strong> Marítimoincluye también la adquisición deun Centro de Apoyo a la Misión.Este sistema es fundamental para elmáximo aprovechamiento de los aparatosy de todas las capacidades de sussensores, así como para la explotaciónposterior de los datos obtenidos en cadauno de los vuelos. Antes del comienzode la misión su función principal es lapreparación de los datos de misiónpara su carga en los ordenadores de losaviones. Durante la realización de lasOTROS EQUIPOSLos tres aviones cuentan con una cámarafotográfica de alta resolución (12megapixeles) de la marca Nikon, modeloD2X, así como con un completosistema de comunicaciones compuestopor un equipo de VHF, dos deV/UHF, otros dos de HF, y un terminalde comunicaciones por satélite InmarsatAero-M. El conjunto de estos equiposles permite comunicarse, tanto enbanda marina como aérea, con otrosmedios de Sasemar, así como los Centrosde Coordinación de <strong>Salvamento</strong>.▲Al lado del portillo de salida de emergencia, se puede observar una de las ventanasdotadas con burbuja de observación. (Foto: EADS CASA.)MARINA CIVIL 88 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!