10.07.2015 Views

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el garaje de vehículos de gran tamañoy peso.Además del portón de popa, se handispuesto dos portas laterales parapermitir el acceso de vehículos y cargasdesde el muelle a la cubierta de vehículospesados. Están ubicadas en elcostado de estribor y dotadas de rampas.Los movimientos verticales dentrodel buque se han resuelto medianterampas y ascensores. Existe unarampa fija interna en el costado de baborque comunica la cubierta de mediospesados con la de medios ligeros. Tambiénse cuenta con rampas para la conexiónentre el dique y el garaje demedios pesados.La cubierta de vuelo y el hangar estáncomunicados mediante dos ascensorespara aeronaves dimensionadospara poder operar con las de mayor tamañoprevisto. Uno de ellos se sitúacentrado a popa de la cubierta de vueloy el otro a proa de la isla en el costadode estribor. Respectivamente comunicanhangar y el garaje de vehículos ymaterial ligero con la cubierta de vuelo.Hay otro ascensor que conecta los dosgarajes, permitiendo la transferenciade contenedores y vehículos. Además,el buque dispone de ascensores de munición,hospital, personal VIP, víveres yun montacargas.Está diseñado parapoder llevar a cabo,de forma no simultánea,cuatro tipos demisiones distintasEl buque está diseñado para podersoportar sin daños apreciables un estadode la mar 9, pudiendo mantenerlas operaciones de vuelo con estado dela mar 5 y maniobrar en su dique embarcacionestipo y vehículos anfibioshasta un estado de la mar 4. Todo lo citadose facilita por disponer de un sistemade aletas estabilizadoras.SISTEMA DE COMBATE Y DE MANDOY CONTROLEn el buque se ha instalado un Sistemade Combate y de Mando y Control queincorpora como componentes principales:subsistemas dedicados al Apoyo alMando del Buque (Red Táctica deCombate), Sistema de Apoyo al MandoNaval Embarcado (Red de Mando yControl) y la infraestructura paraApoyo al Mando de la Fuerza Embarcada.Entre los principales sensores quese han instalado hay que reseñar unradar aéreo 3D, basado en el Lanza deIndra, radares de superficie y controlde helicópteros, de navegación y deaproximación de precisión (PAR).Otros equipos electrónicos son un IFF▲ El “Juan Carlos I” flotando libre en la ría de El Ferrol. (Foto: Francisco Javier ÁLVAREZ LAITA.)MARINA CIVIL 88 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!