10.07.2015 Views

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Espejo del Mar▲ Copia del plano del cartógrafo judío-español Abraham Cresques de 1325.ción, concretamente me refiero a los manuscritos,los escritos autógrafos que seconservan, los que dirige a sus allegados.Lo único cierto que queda de este personaje,dado que hasta la autenticidad de susrestos enterrados en dos lugares diferentesactualmente son motivo de investigación.Sabemos que el hijo ilegítimo de Colón,Fernando, legó doce mil volúmenes(algunos de los libros de su padre) a los dominicosdel convento sevillano de San Pablo;de entre éstos destacaré uno copiadode su puño y letra por Colón, se trata delLibro de los Profetas, que alude habitualmenteen su diario y en sus cartas. El padreDe las Casas, dice al respecto que “lo citafrecuentemente en sus conversaciones”.Entre los legados existen numerosostextos interesantes, considero que leídose incluso estudiados por Colón antesdel Descubrimiento. Entre ellosestán los siguientes:• Ymago Mundi (Pierre d´Ailly).• Historia naturales (Plinio), con notasmarginales en portugués, castellanoe italiano.• De consiltidinibus et conditionibusorientalum regionum.• Historia rerum ubique gestarum(Eneas Silvio Piccolomini), con muchasanotaciones.• Almanach perpetuum (AbrahamZacuto).La mayor parte de laspersonas que impulsaronel viaje fueron judíosconversosBasados en estos textos y en otros estudiados,en 1982 el Ministerio de Educaciónde Italia publicó una obra de docevolúmenes que reúne casi todos losdocumentos de Colón, sus notasmarginales y comentarios personales dirigidosa él mismo. La investigación sobreestas notas fue dirigida por unequipo de la <strong>Marina</strong> de EE.UU.ROMPECABEZASVolvamos al viaje. Es el 23 de septiembrede 1492. En alta mar, en elAtlántico, han transcurrido muchas singladurassin ver tierra, algunas en durascondiciones. El descubridor escribe: “Ycomo la mar estuviese mansa y llana,murmuraba la gente diciendo: Pues queallí no había mar grande, que nunca ventaríapara volver a España. De pronto,alzose mucha mar y viento”. Era laépoca de los ciclones tropicales (huracanes)en las latitudes en que navegaban.Aquel hecho apaciguó a los marineros, yColón escribió en su Diario: “Así quemuy necesario me fue la alta mar, que nopareció salvo el tiempo de los judíoscuando salieron de Egipto contra Moisés,que los sacaba del cautiverio”.▲ Planisferio anónimo fechado en 1502, donde aparecen dibujadas costas del actual Brasilaún no descubiertas oficialmente.MARINA CIVIL 88 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!