10.07.2015 Views

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 1902, la White Star Line fuevendida al financiero americano J. P.Morgan quien se interesó en compañíasde barcos gracias al aumento deinmigrantes, y de altos recursos, a losEstados Unidos. Bruce Ismay quedócomo director de la compañía, en la quetambién fue presidente y director deoperaciones 10, 11 .Durante el verano de 1907, J. BruceIsmay y el directivo de los astillerosHarland & Wolf, lord James Pirrie, tratansobre el desafío que para la WhiteStar Line suponía la entrada en serviciodel nuevo trasatlántico de la Cunard,“Lusitania”, y que prometíacolocar a esta compañía en posición deventaja en la dura competencia queambas sostenían en la línea del Atlánticonorte. Por ello concibieron la construcciónde dos grandes trasatlánticosque pusieran difíciles las cosas a la Cunard6, 12 . A esta serie de barcos seacordó denominar serie “Olympic” 9 .COMPARTIR HONOR CON EL“TITANIC””El 16 de diciembre de 1908 se puso enBelfast la quilla del “R.M.S. Olympic”(1911-1935), que definitivamente fue elprimero de tres barcos cuasi gemelos:el “R.M.S. Olympic”, el “R.M.S. Titanic”y el “R.M.S. Britannic”, posteriormente“H.M.H.S. Britannic” 5, 9 .El 30 de noviembre de 1911 se botael casco del “Olympic” en los astillerosHarland & Wolff de Belfast (construcciónnúmero 400), siendo completado el28 de mayo de 1911 con matrícula de Liverpool4 . Fue el barco de pasaje másgrande y lujoso hasta que entró enservicio su gemelo “Titanic” con elque tuvo que compartir ese honor 3 .En su afán por superar a la Cunard,y con el precepto de que uno delos datos que hacía grande a un buqueera el número de chimeneas, se decidiócolocar a esta serie una cuarta chimenea,que era ficticia ya que no teníaninguna función, superando así a la serie“Lusitania” que sólo tenía tres 9, 10 .El 31 de marzo de 1909 se colocó laquilla del “Titanic”. Una vez botado el“Olympic”, y sobre su grada, se puso laquilla del último de la serie, que en unprincipio iba a llamarse “Gigantic”pero que definitivamente se llamó “Britannic”,un nombre que siempre le habíatraído buena suerte a la compañía▲▲El “Olympic”, a la derecha, junto al “Titanic” en los astilleros Harland & Wolff.La White Star Lineconstruyó una serie detres barcos cuasigemelos: “Olympic”,“Titanic” y “Britannic”en anteriores barcos 5, 6 .El 14 de junio de 1911 partió en suviaje inaugural de Southampton aNew York, que sería su línea habitual,bajo el mando del capitán EdgardSmith que posteriormente lo sería del“Titanic” 4 .Lo que quedaba fuera del alcancede la serie “Olympic” era la obtencióndel “Gallardete Azul” ya que estos buquesestaban diseñados para una velocidadde 22 nudos, quedando a enormedistancia de los 25 nudos de servicio ylos 27 puntuales que desde 1907 hacíala serie “Lusitania”. De hecho, el “Mauritania”retuvo el “Gallardete Azul”hasta 1929, atravesando el Atlánticoen julio de ese mismo año a un promediode 27,2 nudos 1, 6 .COLISIÓNLa mañana del 20 de septiembre de1911, el “Olympic”, al mando del capitánEdward J. Smith, salía del puerto deSouthampton navegando en paralelo, auna distancia de 0,1 millas, con el crucerode la Royal Navy “Hawke”. De modosúbito el crucero abatió sobre la aleta deestribor del “Olympic” colisionando, yaunque el abordaje no originó víctimas síocasionó importantes daños materialesen ambos buques. La investigación posteriorencontró culpable al “Olympic”debido a que su velocidad y tamaño habíansuccionado al “Hawke” 6, 7 .El “Olympic” fue enviado de vueltaal astillero de Belfast donde permaneciódurante seis semanas. Las repara-El “Olympic”, a la izquierda, arribando al astillero Harland & Wolff después de su colisióncon el “Hawke”. A la derecha, el “Titanic” en su última fase de construcción.82 MARINA CIVIL 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!