10.07.2015 Views

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

Marina Civil - Salvamento Marítimo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLONASS▲El 26 de diciembre de 2005 el cohete Soyuz puso en órbita el primer satélite del sistemaGalileo, GIOVE-A desde la base de lanzamiento en Kazakhstan.El lanzamiento delSputnik significóel arranque de lacarrera espacial entrela Unión Soviética yEstados Unidosres y cuyas aplicaciones se extendieronrápidamente a los usos civiles, son utilizadosen nuestros días por millones deusuarios, especialmente en el ámbitodel transporte, con un gran auge yenorme potencial de expansión y de ampliaciónde sus aplicaciones en el futuroinmediato.Aunque hablar de navegación porsatélite es hablar de GPS, hay que teneren cuenta que GPS-NAVSTAR estan sólo uno de los sistemas que existen.En la actualidad, los sistemas denavegación por satélite se basan fundamentalmenteen dos sistemas de posicionamientoglobal existentes: elsistema GPS-NAVSTAR de los EstadosUnidos y el sistema GLONASS de laFederación Rusa.Ambos sistemas fueron concebidosinicialmente para fines militares, aunquesus aplicaciones fueron rápidamenteextendidas a usos civiles. Estos dos sistemasproveen información fiable respectoa la posición geográfica (latitud y longitud),elevación y tiempo exacto a millonesde usuarios alrededor del mundo através de las señales que emiten sus satélitesy el cálculo de coordenadas desdetierra a través de receptores.GPSEl GPS (Sistema Global de Posicionamiento)es un sistema de radionavegaciónbasado en la constelaciónNAVSTAR integrada por 24 satélites.Esta constelación está formada por seisplanos orbitales y en cada uno de elloshay una órbita circular situada a unaaltitud de 20.180 kilómetros, en la quese encuentran cuatro satélites, completandodicha órbita cada 12 horas.Esta distribución de satélites estápensada para que de cuatro a seis satélitessean visibles desde cualquier partedel mundo proporcionando informaciónfiable acerca de la posición en cualquiercircunstancia climática, lugar de la Tierray en cualquier momento. Esta constelaciónde satélites es propiedad delGobierno de los Estados Unidos de Américay está gestionada por su Departamentode Defensa.El sistema GLONASS (Sistema OrbitalGlobal de Navegación por Satélite)surge como contraprestación al sistemaGPS y está administrado por lasFuerzas Espaciales rusas. Consta de24 satélites en tres órbitas de ocho satélitescada una, a 19.100 kilómetrosde altitud.Los primeros satélites GLONASSfueron colocados en órbita en octubre de1982 pero la constelación no fue terminadahasta diciembre de 1995 y el sistemacomenzó a ser operativo el 18 deenero de 1996. La situación económicade Rusia en los años noventa supusoque en abril de 2002 sólo ocho satélitesestuvieran completamente operativosquedando el sistema muy debilitado.En el 2004, once satélites se encontrabanen pleno funcionamiento y en laactualidad son 19 los satélites operativos,siendo necesarios 18 satélites paradar servicio a todo el territorio ruso y 24para poder estar disponible el sistema entodo el mundo, por lo que en la actualidadel sistema GPS es el que se utilizacon carácter general por los fabricantespara proporcionar cobertura mundial.Aunque GPS y GLONASS son sistemasdiferentes y no son compatibles entresí, algunos fabricantes handesarrollado equipos receptores quepueden combinar ambos sistemas. Noobstante, del uso compartido de ambossistemas surgen diversos problemas,como el diferente sistema de tiempo utilizado(tiempo GPS y tiempo GLO-NASST) y diferente Sistema deReferencia geodésica (WGS84 y PZ-90).Las ventajas de su utilización conjuntaredundan en la mayor capacidad decaptar satélites, menor tiempo de inicioy mayor integridad o confianza en losdatos calculados para un mismo tiempode observación.Analizados y comparados los sistemasGPS y GLONASS se puede con-42 MARINA CIVIL 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!