11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

invitados estuvo el poeta y periodista Vicente Huidobro. Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> oradores fue eldirigente comunista Salvador Barra Woll, que finalizó su discurso diciendo: “Si es verdadque <strong>la</strong> junta militar está sanamente inspirada, <strong>de</strong>bemos formar el Frente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Espada y elMartillo para hacer que en nuestro país reine <strong>la</strong> igualdad, <strong>la</strong> justicia y <strong>la</strong> libertad”.Hacia mediados <strong>de</strong> 1925 <strong>la</strong> crisis golpeaba duramente a <strong>los</strong> obreros <strong>de</strong>l salitre. Sussindicatos eran fuertes, <strong>la</strong> FOCH vivía un gran momento, el Partido Comunista mostrababuena organización e influencia en <strong>los</strong> pampinos. Estaban todas <strong>la</strong>s condiciones para iniciarun amplio movimiento reivindicativo.Conociendo esta situación, el Presi<strong>de</strong>nte Alessandri puso en marcha un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>provocaciones. Detrás <strong>de</strong> éste, estaba el coronel Ibáñez, <strong>los</strong> empresarios ingleses yestadouni<strong>de</strong>nses <strong>de</strong>l salitre, más sus respectivos gobiernos.Comenzó una huelga en varias oficinas salitreras <strong>de</strong> Tarapacá. La represión no se hizoesperar. Para escapar <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, numerosos trabajadores y sus familias se cobijaron en <strong>la</strong>oficina La Coruña. El comandante general <strong>de</strong> armas y jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> guarnición <strong>de</strong> Iquique,Recaredo Amengual, comunicó a Ibáñez que “en <strong>la</strong> pampa había estal<strong>la</strong>do <strong>la</strong> revoluciónsoviética”. Este or<strong>de</strong>nó al general Florentino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guarda reprimir el movimiento, quecumplió su acometido. El 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1925, utilizando cañones y ametral<strong>la</strong>doras, asesinóa más <strong>de</strong> dos mil pampinos, mujeres y niños en <strong>la</strong> oficina salitrera La Coruña. Era sólo elcomienzo. El Embajador estadouni<strong>de</strong>nse que visitaba Arica, informó en carta cifrada <strong>de</strong>fecha 22 <strong>de</strong> junio: “Se dice que 300 huelguistas embarcados en el O’Higgins, en Iquique,fueron <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rados <strong>de</strong>saparecidos y también que se han usado ametral<strong>la</strong>doras contra <strong>los</strong>huelguistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> pampa matando a mil <strong>de</strong> el<strong>los</strong>”.100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!