11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ese mismo año, contra huelguistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía Chilena <strong>de</strong> Tabaco en Valparaíso;febrero <strong>de</strong> 1922, contra huelguistas <strong>de</strong> Tejidos Lour<strong>de</strong>s en Santiago; 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1922,contra cesantes en Santiago; también ese año, contra campesinos <strong>de</strong>l fundo La Tranquil<strong>la</strong><strong>de</strong> Petorca.Durante ese Gobierno, en el país reinaba gran <strong>de</strong>scontento. El 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1924 seprodujo el l<strong>la</strong>mado “ruido <strong>de</strong> sables”, una protesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> oficialidad joven <strong>de</strong>l Ejército. Eldía 5 se constituyó <strong>la</strong> Junta Militar y Naval (JMN), en <strong>la</strong> que quedó representada <strong>la</strong> mayoría<strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> guarnición <strong>de</strong> Santiago, a través <strong>de</strong> sus comandantes y ayudantes,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> capitanes y tenientes. Con <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> <strong>la</strong>Marina y <strong>la</strong> policía, llegó a tener 41 miembros. Fue presidida por el teniente coronelBartolomé B<strong>la</strong>nche y ofició <strong>de</strong> secretario el teniente Alejandro Lazo.El 6 <strong>de</strong> septiembre, formó una Comisión <strong>de</strong> Difusión Obrera, encabezada por el capitánCar<strong>los</strong> Millán, con <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> tomar contactos con <strong>los</strong> sectores popu<strong>la</strong>res yorganizaciones sindicales. Tuvo numerosas reuniones con <strong>la</strong> FOCH, dirigentes anarquistasy anarco-sindicalistas.La JMN presionó al Presi<strong>de</strong>nte Alessandri y al Par<strong>la</strong>mento, obligando a éste a aprobar el 8<strong>de</strong> septiembre, sobre tab<strong>la</strong>, 16 proyectos <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> carácter social, progresista para <strong>la</strong> época,que tramitaba durante <strong>la</strong>rgos meses.El 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1924 tomó el po<strong>de</strong>r una junta militar <strong>de</strong>rechista constituida por <strong>los</strong>generales <strong>Luis</strong> Altamirano y Juan Pablo Bennett, más el vicealmirante Francisco Nef.Des<strong>de</strong> un comienzo hubo contradicciones entre <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Gobierno y <strong>la</strong> JMN. Esta últimafue disuelta el 13 <strong>de</strong> diciembre. Durante <strong>los</strong> 99 días en que actuó, llevó a cabo –a través <strong>de</strong>98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!