11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B. LA MASACRE DE LA ESCUELA SANTA MARÍA“Benditas víctimas que bajaron<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> pampa llenas <strong>de</strong> fey a su llegada lo que escucharonvoz <strong>de</strong> metral<strong>la</strong> tan solo fue.Pido venganza por el valienteque <strong>la</strong> metral<strong>la</strong> pulverizópido venganza por el dolientehuérfano y triste que allí quedó”.(Francisco Pezoa: “Canto a <strong>la</strong> Pampa”)Los <strong>historia</strong>dores burgueses dan como causa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 55 masacres perpetradas en Chile en elsiglo XX, <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> “agitadores” que –según el<strong>los</strong>- arrastran a <strong>la</strong>s masas a <strong>la</strong> violencia,que siempre proviene <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores. Para po<strong>de</strong>r justificar tal posición, no muestran otergiversas <strong>los</strong> verda<strong>de</strong>ros motivos que condujeron a esos momentos en que <strong>la</strong>s fuerzasrepresivas actúan violentamente contra <strong>los</strong> que exigen pan y justicia.Lo ocurrido en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Tarapacá hacia fines <strong>de</strong>l año 1907 es esc<strong>la</strong>recedor al respecto.Hacia 1907, Chile tenía 3 millones <strong>de</strong> habitantes. De el<strong>los</strong>, 1.250.000 constituían <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción activa.Con fecha 25 <strong>de</strong> mayo, <strong>Recabarren</strong> escribió en el periódico El Pueblo Obrero, <strong>de</strong> Iquique:“El obrero para emanciparse tiene que atacar a <strong>la</strong> burguesía, quitándole el po<strong>de</strong>r público,comercial y <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong> sus privilegios. ‘La emancipación <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>be serobra <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos trabajadores’, ha escrito Karl Marx, hace 60 años en Alemania, y estafrase inmortal es el faro que nos guía y vivirá unida a esta otra <strong>de</strong>l mismo autor:‘¡Proletarios <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> países uníos!’.”73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!