11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un ma<strong>de</strong>ro, corvo en su extremo. Se colocaba una bo<strong>la</strong> al medio, que había que echar al<strong>la</strong>do contrario.El evento, jugado a fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> primavera <strong>de</strong> 1793, tenía un trofeo especial: <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> unobispo y sus acólitos. Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> equipos estaba encabezado por el cacique Huentutelemu;el otro, por el cacique Martín Curimil<strong>la</strong>, <strong>de</strong> cuyo triunfo <strong>de</strong>pendía <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong>l obispoFrancisco <strong>de</strong> Marán. Luego <strong>de</strong> una ardorosa lucha, en ese primer día <strong>la</strong> victoria quedóin<strong>de</strong>cisa. Debía <strong>de</strong>finirse en <strong>la</strong> mañana siguiente. El dramático final lo <strong>de</strong>scribió así uncronista: “La victoria pareció en fin <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse por Huentutelemu, pero en ese momentoMartín Curimil<strong>la</strong>, fiel cacique araucano amigo <strong>de</strong>l obispo, se colocó frente a Huentutelemuy <strong>de</strong>scargando su chueca sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong> su contrario con tal furia que ésta saltó en astil<strong>la</strong>s,como una <strong>la</strong>nza hecha trizas <strong>de</strong> un bote, sin per<strong>de</strong>r tiempo, <strong>de</strong>scargó otro sobre <strong>la</strong> bo<strong>la</strong>, que,noencontrando resistencia, corrió por <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura y <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>l equipo, casi sinoposición, arrastrando <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> hasta <strong>la</strong> raya que le servía <strong>de</strong> meta”. El testigo no entregabaantece<strong>de</strong>ntes sobre <strong>la</strong>s reacciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> participantes ni <strong>de</strong> <strong>los</strong> espectadores. Los mapuchescumplieron su pa<strong>la</strong>bra. Dejaron libre al obispo y sus acompañantes. Así actuaban aquel<strong>los</strong>“salvajes”.Al conocer esta <strong>historia</strong>, el Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Concepción, Ambrosio O’Higgins, montó encólera, no por <strong>la</strong> impru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Marán, sino por el vejamen <strong>de</strong> haber sidojugado a <strong>la</strong> chueca. Su primer impulso fue enviar una expedición a <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>l Tirúa paravengar <strong>la</strong> afrenta. Lo pensó mejor. No lo hizo. No tenía <strong>la</strong>s fuerzas suficientes para <strong>de</strong>rrotara quienes luchaban por su tierra.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!