11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Julio Sa<strong>la</strong>s Romo, ministro <strong>de</strong>l Interior <strong>de</strong> Alessandri, or<strong>de</strong>nó al Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Cautín queempleara “todos <strong>los</strong> medios por dolorosos que fueran para mantener el or<strong>de</strong>n”.En <strong>la</strong> zona se reunieron 200 carabineros, con armamento y equipo <strong>de</strong> guerra, apoyados por<strong>la</strong> Guardia Civil <strong>de</strong> Lonquimay, compuesta <strong>de</strong> cien hombres, una compañía <strong>de</strong> <strong>la</strong> MiliciaRepublicana y otros grupos <strong>de</strong>rechistas armados.Hubo enfrentamientos en pleno invierno: entre el 26 <strong>de</strong> junio y el 2 <strong>de</strong> julio. No pasaron <strong>de</strong>ser más que escaramuzas. El combate más importante se libró en el puente Ranquil, en esaúltima fecha. Doscientos campesinos lucharon con fuerzas policiales superiores en númeroy capacidad militar. Fueron <strong>de</strong>rrotados, cesando toda resistencia.Ese mismo día, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Alessandri, se dirigió al sur un tren son cienefectivos <strong>de</strong> carabineros, para “impedir el avance sobre Mulchén <strong>de</strong> <strong>los</strong> bandoleros”.El Diario Austral, <strong>de</strong> Temuco, informó el día 3 <strong>de</strong> julio, que se habían dispuesto cuatroaviones <strong>de</strong> bombar<strong>de</strong>o “para combatir a <strong>los</strong> rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Lonquimay”.Se inició una operación <strong>de</strong> aniqui<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> <strong>los</strong> vencidos. Asesinaron a más <strong>de</strong> ciencampesinos. Ignacio Maripe, el cacique rebel<strong>de</strong> fue torturado hasta matarlo. A JuanSegundo Leiva Tapia lo cogieron preso, lo f<strong>la</strong>ge<strong>la</strong>ron bárbaramente, en seguida lo ataron<strong>de</strong>l brazo a una montura, llevándolo a trote, atravesaron el río Ranquil; llegaron con élhasta oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l L<strong>la</strong>nquén, don<strong>de</strong> fue asesinado en medio <strong>de</strong> horribles torturas.Esta cacería <strong>de</strong>jó más <strong>de</strong> 500 prisioneros. Clementina Sagredo, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sobrevivientesre<strong>la</strong>tó: “A cientos <strong>de</strong> nosotros nos llevaron amarrados hasta Temuco, a pie por <strong>la</strong> nieve.Éramos una <strong>la</strong>rga y fantasmal procesión, oscura y cruel ... A muchos <strong>los</strong> sacaban <strong>de</strong> <strong>la</strong>columna y partían con <strong>los</strong> pacos. Se <strong>de</strong>spedían <strong>de</strong> nosotros con una mirada triste. Después<strong>de</strong> asesinar<strong>los</strong>, <strong>los</strong> tiraban al Bío Bío. Volvían <strong>los</strong> pacos so<strong>los</strong>. De <strong>los</strong> 500 prisioneros sólo55 llegaron a Temuco. El diputado <strong>de</strong>l Partido Democrático, Juan Pra<strong>de</strong>nas Muñoz115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!