11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pueb<strong>los</strong> americanos- con respecto a <strong>los</strong> habitantes <strong>de</strong>l “viejo mundo”, fue cortada por elfilo <strong>de</strong> <strong>la</strong> espada <strong>de</strong>l conquistador europeo.¿Por qué el retraso en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> americanos?Hay <strong>historia</strong>doresburgueses que hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> superioridad racial <strong>de</strong> <strong>los</strong> europeos. La verdad es otra. El<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad ha pasado por tres niveles: el salvajismo, <strong>la</strong> barbarie y <strong>la</strong>civilización. Los dos primeros divididos en tres estadios. El estadio medio o segundo <strong>de</strong> <strong>la</strong>barbarie se inició con <strong>la</strong> domesticación <strong>de</strong> <strong>los</strong> animales y el cultivo <strong>de</strong> cereales. Fue en eseestadio cuando se produjo una enorme diferenciación en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s culturas <strong>de</strong>l“viejo mundo” y <strong>de</strong> América. En este continente no existían animales domesticables,excepto <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma en <strong>la</strong>s regiones andinas, y no se conocía el trigo, <strong>la</strong> cebada ni el mijo. Suspueb<strong>los</strong> tampoco tenían <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> enriquecer su alimentación con <strong>la</strong> carne y <strong>la</strong> leche.En el “viejo mundo”, el contar con estos elementos permitió a sus habitantes avanzar másrápidamente en su evolución, superar <strong>la</strong> barbarie y alcanzar el nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización.En cuanto a su organización económico-social, <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> que pob<strong>la</strong>ban Chile vivieronhasta <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l conquistador europeo <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Primitiva, caracterizadapor <strong>la</strong> no existencia <strong>de</strong> propiedad sobre <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> producción, c<strong>la</strong>ses socialesniEstado.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!