11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apoyado por liberales y radicales, triunfó en <strong>los</strong> comicios presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>1886.José Manuel Balmaceda asumió <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República el 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> eseaño.Des<strong>de</strong> que llegó al Gobierno mostró una gran capacidad para valorar acertadamente elmomento que vivía Chile, enfrentando con valentía y audacia <strong>los</strong> problemas existentes.Comprendió lo negativo que era para el país basar su futuro sólo en <strong>la</strong>s entradas <strong>de</strong>l salitre.En un discurso pronunciado en Iquique el 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1889, señaló: “Debemos invertirel exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rentas sobre <strong>los</strong> gastos en obras reproductivas para que en el momentoen que el salitre se agote o se menoscabe su importancia por <strong>de</strong>scubrimientos naturales opor progresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia, hayamos transformado <strong>la</strong> industria nacional y creado con el<strong>la</strong> y<strong>los</strong> ferrocarriles, <strong>la</strong> base <strong>de</strong> nuevas rentas y <strong>de</strong> una positiva gran<strong>de</strong>za... Atesoraremos enferrocarriles y construcciones públicas <strong>los</strong> 20 millones en que <strong>la</strong> renta ordinaria exce<strong>de</strong>actualmente a <strong>los</strong> gastos”.Este justo razonamiento explica <strong>la</strong> obra, febrilmente creadora, que impulsó durante suGobierno. Fue un Presi<strong>de</strong>nte que supo ver el presente con ojos <strong>de</strong>l mañana.Durante su administración (1886-1891) se construyeron 1.200 kilómetros <strong>de</strong> líneas férreas,1.000 kilómetros <strong>de</strong> caminos y más <strong>de</strong> 300 puentes; se tendieron 1.500 kilómetros <strong>de</strong> líneastelegráficas. Se levantaron más <strong>de</strong> cien edificios para escue<strong>la</strong>s, con capacidad para 35 mi<strong>la</strong>lumnos, y 20 centros penales. Se dotó <strong>de</strong> agua potable a 20 ciuda<strong>de</strong>s; se canalizó elMapocho. Fueron habilitados diez puertos. Se crearon 350 escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> diversos tipos:primarias, normales, agríco<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> minas y <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong> técnica femenina; liceos y elInstituto Pedagógico.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!