11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Car<strong>de</strong>nal Raúl Silva Henríquez, Víctor Díaz, que habló en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> CUT, dirigentespolíticos, sindicales y sociales.En esa ocasión, Allen<strong>de</strong> pronunció un combativo discurso en el cual manifestó:“Tenemos que tener conciencia: <strong>la</strong> revolución no se hace en <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras, compañeros, sehace en <strong>los</strong> hechos. Y hacer <strong>la</strong> revolución no es tan fácil, sino ya <strong>la</strong> habrían realizado otrospueb<strong>los</strong>, en otras <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s o en este continente. Es necesario tener el nivel político, <strong>la</strong>responsabilidad necesaria para enten<strong>de</strong>rlo: no basta hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución. Hay que hacer<strong>la</strong> revolución interior, que le dé autoridad a uno para po<strong>de</strong>r exigirle a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.”En su mensaje al Congreso Pleno <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1971 dijo: “Caminamos hacia elsocialismo no por amor académico a un cuerpo doctrinario... Vamos al socialismo porrechazo voluntario, a través <strong>de</strong>l voto popu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong>l sistema capitalista y <strong>de</strong>pendiente cuyosaldo es una sociedad crudamente <strong>de</strong>sigualitaria, estratificada en c<strong>la</strong>ses antagónicas,<strong>de</strong>formada por <strong>la</strong> injusticia social y <strong>de</strong>gradada por el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases mismas <strong>de</strong> <strong>la</strong>solidaridad humana”.En un discurso pronunciado en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Concepción a fines <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1971,advirtió: “Yo no quiero que nadie preste apoyo a este Gobierno si no comparte <strong>la</strong> <strong>realidad</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> táctica, si no comparte el camino que hemos fijado (hubo algunos silbidos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>militantes <strong>de</strong>l MIR, que se <strong>de</strong>finió como ‘oposición <strong>de</strong> izquierda al Gobierno Popu<strong>la</strong>r’).Allen<strong>de</strong> continuó: “Debo anticiparles que no me inquietan ni <strong>los</strong> silbidos ni <strong>los</strong> ap<strong>la</strong>usos.Tengo <strong>de</strong>masiados años en <strong>la</strong> lucha social para sentirme intranquilo frente a <strong>la</strong> recepciónparcial que puedan tener mis pa<strong>la</strong>bras”. Y añadió: “El extremismo revolucionario estambién traición al socialismo” (Nuevos silbidos) “Silben a Lenin. No a mí”.138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!