11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2) “Tratar <strong>de</strong> encontrar una respuesta que impida que el país siga atado a <strong>los</strong> hechos <strong>de</strong>1973 y antes” (Olvidar <strong>los</strong> “hechos <strong>de</strong> 1973”, o sea, el golpe y quienes llevaron acabo el asalto a <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia. Y <strong>los</strong> <strong>de</strong> “antes”, es <strong>de</strong>cir, poner en un p<strong>la</strong>no <strong>de</strong>igualdad el golpe y el Gobierno Popu<strong>la</strong>r)3) “Priorizar <strong>la</strong> ‘reconciliación’ como un valor nacional por sobre <strong>la</strong>s disputas que seestán produciendo sobre <strong>la</strong> responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pasado” (El mensaje es c<strong>la</strong>ro:perdón y olvido; por sobre <strong>la</strong> verdad y <strong>la</strong> justicia <strong>de</strong>be primar <strong>la</strong> reconciliaciónnacional).4) “Que el ejército se solidifique en sus roles profesionales”. Lo que según sostuvoCheyre “se ha conseguido a plenitud”.El diario La Tercera, siempre muy bien informado en lo referente al pensamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>reacción, afirmó en su edición <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, el general Cheyre “<strong>de</strong>jóentrever <strong>la</strong> tarea pendiente que les correspon<strong>de</strong> a <strong>los</strong> otros po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado (sic) y a <strong>la</strong>c<strong>la</strong>se política para avanzar en <strong>la</strong> reconciliación”.A propósito <strong>de</strong> lo anterior, el general Cheyre <strong>de</strong>slizó una crítica a <strong>la</strong> Corte Suprema <strong>de</strong>Justicia por haber rechazado aplicar el <strong>de</strong>creto-ley <strong>de</strong> amnistía <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> dictadura.También <strong>la</strong>nzó sus dardos contra <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,seña<strong>la</strong>ndo que una dificultad para alcanzar<strong>la</strong> unidad nacional hacia <strong>la</strong> reconciliación era <strong>la</strong>existencia <strong>de</strong> “grupos que tras sus propios objetivos, muchos legítimos, estánobstaculizando un proyecto <strong>de</strong> futuro”. En contra, sostuvo, <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>chile</strong>nos que apoya el proyecto reconciliador, pues “<strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> sectores175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!