11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 1965 Salvador Allen<strong>de</strong> mostró <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Democracia Cristiana al seña<strong>la</strong>r que “setrata <strong>de</strong> un partido burgués, cuya misión básica radica, exactamente, en preservar <strong>la</strong>existencia <strong>de</strong>l sistema burgués”En julio <strong>de</strong> 1967, Allen<strong>de</strong> viajó a La Habana encabezando una <strong>de</strong>legación, constituida pordirigentes <strong>de</strong> <strong>los</strong> partidos <strong>de</strong> Izquierda, que participó en <strong>la</strong> Conferencia Tricontinental <strong>de</strong>Solidaridad, don<strong>de</strong> secon<strong>de</strong>nó <strong>la</strong>s acciones agresivas <strong>de</strong>l imperialismo estadouni<strong>de</strong>nse.En esa Conferencia, Allen<strong>de</strong> propuso <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización Latinoamericana <strong>de</strong>Solidaridad, OLAS, que fue fundada en agosto <strong>de</strong> ese año.Los tres últimos gobiernos burgueses, con distintos matices, significaron más miseria para<strong>los</strong> trabajadores, empobrecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas medias, mayor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l país alimperialismo extranjero. Por eso surgió el c<strong>la</strong>mor <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> fondos.Recogiendo esa exigencia se creó, el 9 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1969, <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> másamplia coalición <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>historia</strong> <strong>de</strong> Chile. La formaron partidos marxistas: el PCy el PS; partidos social<strong>de</strong>mócratas como el PR, el Partido Social<strong>de</strong>mócrata y el API(Acción Popu<strong>la</strong>r In<strong>de</strong>pendiente), más uno <strong>de</strong> origen cristiano, el MAPU.La <strong>de</strong> 1970 fue <strong>la</strong> campaña más corta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Izquierda <strong>chile</strong>na. Se inició recién el 22 <strong>de</strong>enero. Pero fue una campaña a <strong>la</strong> ofensiva. Se unió lo electoral con <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> <strong>los</strong>problemas <strong>de</strong>l pueblo; en sus marcos se <strong>de</strong>sarrolló el primer paro nacional campesino,tomas <strong>de</strong> sitios, huelgas. Las brigadas Ramona Parra y otras, pintaron calles y caminos.Un año antes, en 1969, habían comenzado <strong>los</strong> trabajos electorales Jorge AlessandriRodríguez, candidato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Derecha y Radomiro Tomic, aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>mocratacristiano.El 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1970 triunfó Allen<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s urnas. Obtuvo <strong>la</strong> primera mayoríare<strong>la</strong>tiva, con el 36,3% <strong>de</strong> <strong>los</strong> votos.135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!