11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proletariado aumentó en número y combatividad. Entre 1880 y 1899, tuvieron lugaralre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 90 huelgas. Surgieron <strong>la</strong>s primeras organizaciones obreras. En 1890 se fundóen Tarapacá <strong>la</strong> asociación La Unión es Fuerza, que agrupó a <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong> esaprovincia. En 1892, se creó en Valparaíso <strong>la</strong> Unión Marítima <strong>de</strong> Chile, que reunió a <strong>los</strong>trabajadores <strong>de</strong> <strong>los</strong> puertos <strong>de</strong>l litoral.El 1º <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1892 se conmemoró por primera vez en el país el Día Internacional <strong>de</strong><strong>los</strong> Trabajadores.Según antece<strong>de</strong>ntes recogidos, en ese año se inició el período <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>lmarxismo en Chile. Era frecuente que se mencionara a Karl Marx y que se citaranpárrafos <strong>de</strong>l Manifiesto <strong>de</strong>l Partido Comunista, <strong>de</strong> Marx y Engels, publicado por primeravez en Londres el 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1848.El periódico El Pueblo, <strong>de</strong> Valparaíso, publicó, en su edición <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1893,un artículo firmado con <strong>la</strong>s iniciales A.B.L., don<strong>de</strong> se hacen acertadas referencias a Marx.En 1894 ocurrió un hecho que tendrá gran repercusión en el futuro.<strong>Luis</strong> <strong>Emilio</strong><strong>Recabarren</strong> Serrano, obrero tipógrafo, ingresó a <strong>la</strong> lucha social, al afiliarse al PartidoDemócrata.<strong>Recabarren</strong> había nacido en Valparaíso el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1876. Sus padres eran mo<strong>de</strong>stoscomerciantes. Tenía cinco hermanas y un hermano. Pudo estudiar sólo cuatro años en unaescue<strong>la</strong> primaria <strong>de</strong> ese puerto. Su familia se tras<strong>la</strong>dó a Santiago, allí el joven <strong>Luis</strong> <strong>Emilio</strong>,a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 14 años, <strong>de</strong>bió entrar a trabajar como obrero en una imprenta. Pronto aprendióel oficio <strong>de</strong> tipógrafo. A pesar <strong>de</strong> ser súper explotado (<strong>la</strong>rgas jornadas, bajos sa<strong>la</strong>rios, falta<strong>de</strong> seguridad industrial) se dio el tiempo y <strong>la</strong>s fuerzas para leer y estudiar. Fue un65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!