11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. HACIA LA FUNDACIÓN DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO“Allí llegó con sus panfletoseste capitán <strong>de</strong>l pueblo.Tomó al solitario ofendidoque, envolviendo sus mantas rotassobre sus hijos hambrientos,aceptaba <strong>la</strong>s injusticiasencarnizadas, y le dijo:‘Junta tu voz a otra voz’,‘Junta tu mano a otra mano’...”(Pablo Neruda: “Canto General”)Historiadores que representan <strong>los</strong> intereses <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses dominantes, preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>mostrarque el Partido Comunista es una entidad exótica, totalmente extraña a <strong>los</strong> interesesnacionales. En sus comienzos lo acusaron <strong>de</strong> estar “pagado por el oro peruano”, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>1917, <strong>de</strong> ser financiado por el “oro <strong>de</strong> Moscú”. Ocultan que surgió precisamente <strong>de</strong>l seno<strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera, que es <strong>la</strong> que produce todos <strong>los</strong> bienes que sustentan <strong>la</strong> sociedad.Preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sconocer que ha sido y es un partido patriota, que jamás ha estado al servicio<strong>de</strong> intereses foráneos y que su patriotismono es en absoluto contradictorio con suconsecuente posición internacionalista.Cuando se produjo <strong>la</strong> masacre <strong>de</strong> 1907, <strong>Recabarren</strong> vivía exiliado en Buenos Aires. Habíasalido c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinamente <strong>de</strong> Chile, hacia fines <strong>de</strong> 1906, para eludir una injusta con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>541 días <strong>de</strong> cárcel. En <strong>la</strong> capital argentina escribió varios artícu<strong>los</strong> repudiando <strong>la</strong> matanza<strong>de</strong> Iquique. En uno <strong>de</strong> sus escritos, reproducido por La Voz <strong>de</strong>l Obrero, <strong>de</strong> Taltal, el 13 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 1908, l<strong>la</strong>mó a crear el partido revolucionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera y un po<strong>de</strong>rosomovimiento sindical.Retornó al país en noviembre <strong>de</strong> 1908. Fue <strong>de</strong>tenido y enviado a <strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> Santiago,don<strong>de</strong> permaneció cuatro meses. Otro período igual estuvo en <strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s,77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!