11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No hay duda que este invitado fue muy bien elegido por <strong>los</strong> militares. Cumplió su rol.Según sus pa<strong>la</strong>bras <strong>los</strong> golpistas fueron obligados por <strong>los</strong> hechos a intervenir.En <strong>la</strong> televisión se dijo que el senador Núñez hizo en ese seminario una autocrítica ennombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>r. La Tercera sostuvo, el 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, que elsenador <strong>de</strong>l PS había hecho un “reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad que tuvo <strong>la</strong> Izquierdaen <strong>la</strong> crisis institucional que vivió Chile en 1970” (sic). Interesante <strong>la</strong>psus <strong>de</strong>l diario<strong>de</strong>rechista.Núñez representó a su partido y otros conglomerados que fueron <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>r,pero que a partir <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1988, jugaron el papel <strong>de</strong> carro <strong>de</strong> co<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> DemocraciaCristiana. Pero en ningún caso al Partido Comunista.En el seminario faltó <strong>la</strong> voz <strong>de</strong> un militar <strong>de</strong>mocrático, el general Car<strong>los</strong> Prats González,asesinado en Buenos Aires, el 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1974, por agentes <strong>de</strong> Pinochet. Dehaber participado habría recordado tal como lo hizo en sus Memorias:“El viernes 3 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1973, es también un día histórico: en esa fecha, (Patricio)Aylwin (entonces presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PDC) <strong>de</strong>sahució el diálogo con el Gobierno, abriendo así<strong>la</strong>s compuertas <strong>de</strong> <strong>la</strong> más grave crisis institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>historia</strong> <strong>de</strong> Chile. Sin embargo elpresi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> no perdió <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> evitar una solución <strong>de</strong> fuerza y pidió a <strong>los</strong>comandantes en jefe y al director <strong>de</strong>Carabineros que integrásemos el gabinete que<strong>de</strong>nominó <strong>de</strong> ‘Seguridad Nacional’... Esto más que todo como un símbolo <strong>de</strong> su apertura aun entendimiento político con <strong>la</strong> oposición. Esta no quiso recibir el mensaje y apoyó unanueva huelga <strong>de</strong> <strong>los</strong> transportistas, dispuestos a no cejar hasta que cayera el régimen <strong>de</strong>Allen<strong>de</strong>”.El día 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973, el general Prats escribió en sus Memorias: “Me sientoprofundamente consternado ante el súbito y fatal <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> tantos valores y principios,173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!