11.07.2015 Views

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

historia de chile, los mitos y la realidad - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>los</strong> guerreros mapuches y <strong>los</strong> comenzó a educar. Les explicó que para <strong>de</strong>rrotar alconquistador era necesario unir fuerza y bravura con inteligencia y organización. Lesenseñó que caballo y jinete no eran un monstruo, sino una bestia y un guerrero. Porprimera vez <strong>los</strong> mapuches tuvieron una estrategia militar, practicaron nuevas tácticas einventaron armas que dañaran al enemigo a pesar <strong>de</strong> sus corazas.Lautaro organizó su ejército dividido en numerosos batallones y al mando <strong>de</strong> cada unopuso a <strong>los</strong> toquis más aguerridos. Para formar <strong>los</strong> escuadrones hizo pasar a todos <strong>los</strong>guerreros por diferentes pruebas y luego <strong>los</strong> agrupó según sus habilida<strong>de</strong>s. Así nacieroncompañías <strong>de</strong> flecheros, piqueros, maceros, combatientes a caballo e infantes armados conmacanas.Estructurado <strong>de</strong> esta forma el ejército, se inició <strong>la</strong> instrucción militar masiva, bajo unarígida disciplina. Cada guerrero se preparó para lograr el máximo <strong>de</strong> <strong>de</strong>streza en el armaque le fue asignada.Lautaro sabía lovalioso que era conocer por anticipado <strong>los</strong> p<strong>la</strong>nes, movimientos yrecursos <strong>de</strong>l enemigo. Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> métodos que utilizó fue el <strong>de</strong> instruir a <strong>los</strong> jóvenesmapuches que entraban al servicio doméstico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong> <strong>los</strong> conquistadores,especialmente <strong>de</strong> <strong>los</strong> oficiales, para que simu<strong>la</strong>ran no enten<strong>de</strong>r español, aunque lo hab<strong>la</strong>ranbien; escucharan <strong>la</strong>s conversaciones y le transmitieran <strong>la</strong> mayor información posible.Lautaro estudiaba el terreno antes <strong>de</strong>l combate, para po<strong>de</strong>r elegir el campo más favorable yllevar hacia él a <strong>la</strong>s tropas enemigas.El 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1553 <strong>de</strong>rrotó a <strong>los</strong> invasores en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Tucapel. El GobernadorPedro <strong>de</strong> Valdivia fue hecho prisionero y muerto.El 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1554 venció a <strong>los</strong> españoles, encabezados por Francisco <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>gra enel combate <strong>de</strong> Marigueñu.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!