12.07.2015 Views

PARAGUAY - Centro de Estudios Judiciales

PARAGUAY - Centro de Estudios Judiciales

PARAGUAY - Centro de Estudios Judiciales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Misión <strong>de</strong> Observación Electoral <strong>de</strong> la Unión Europea en ParaguayInforme final – Elecciones generalescandidatos los que ejercen la función pública, los empleados a sueldo <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong> municipios, loscon<strong>de</strong>nados por sentencia firme a penas privativas <strong>de</strong> libertad, los magistrados judiciales, los propietarios ocopropietarios <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación, los ministros o religiosos <strong>de</strong> cualquier credo y los ministros <strong>de</strong>lejecutivo, entre otras.En el proceso <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> candidatos, el Tribunal comprueba que los candidatos estén en el padrónelectoral y que cumplan con el requisito <strong>de</strong> edad, pero no examina si los candidatos se hayan incursos enalguna incompatibilidad o inhabilidad, lo que resultó en el registro <strong>de</strong> candidatos que contradicenmandatos constitucionales 27 .En su lugar, las listas se hacen públicas y se abre una fase <strong>de</strong> tachas e impugnaciones en la que los partidosejercen el control mutuo y pue<strong>de</strong>n a<strong>de</strong>más sanear sus listas. Se presentaron un total <strong>de</strong> seis impugnacionesa candidaturas ante el Tribunal Electoral <strong>de</strong> la Capital, todas ellas resueltas según el procedimientoestablecido.Sin embargo, las listas no se publican sino que se ponen a disposición <strong>de</strong> los partidos en el TribunalElectoral <strong>de</strong> la Capital al solo efecto <strong>de</strong> que sean los propios partidos, movimientos y alianzas los quetachen a los candidatos o impugnen el procedimiento <strong>de</strong> su inscripción. Las tachas e impugnaciones que sepresentan no se notifican directamente a los afectados, partidos y candidatos, sino que la información sepone a su disposición y es sólo accesible en el Tribunal, lo cual motivó quejas <strong>de</strong> algunos movimientos queno tuvieron oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus candidaturas. Para facilitar el acceso y el control sería oportunoque las listas <strong>de</strong> candidatos fueran divulgadas públicamente, que los partidos recibieran información sobrelos candidatos con una antelación razonable, <strong>de</strong> forma que tanto el TSJE como los partidos, movimientos yalianzas puedan ejercer un más sólido y eficiente mutuo control <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> candidatos. A<strong>de</strong>más, sepodría <strong>de</strong>tallar un mecanismo <strong>de</strong> escrutinio <strong>de</strong> los candidatos por parte <strong>de</strong> la Justicia Electoral.VIII. CAMPAÑA ELECTORALA. ENTORNO DE LA CAMPAÑA ELECTORALDe acuerdo al calendario electoral, en cumplimiento <strong>de</strong> la normativa vigente, la campaña electoral empezóel 18 <strong>de</strong> febrero y en los medios <strong>de</strong> comunicación el 20 <strong>de</strong> marzo, terminando en ambos casos el 18 <strong>de</strong>abril. La gran mayoría <strong>de</strong> los participantes no respetó ninguno <strong>de</strong> los plazos.La campaña trascurrió <strong>de</strong> forma generalmente pacífica, si bien se registraron algunos inci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> carácteraislado, principalmente en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Caaguazú 28 , y Central 29 . El 4 <strong>de</strong> abril se realizaron variosdisparos contra la casa <strong>de</strong> Jazmín Barrios, directora <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> JusticiaElectoral (TSJE), en Asunción. Des<strong>de</strong> el 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l TSJE siete directores recibieron mensajes <strong>de</strong> textocon amenazas <strong>de</strong> muerte. Estos hechos no impidieron al TSJE realizar sus tareas.Candidatos y simpatizantes <strong>de</strong> todas las agrupaciones políticas gozaron <strong>de</strong> un alto grado <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>expresión, movimiento y reunión. No se reportaron inci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> mayor importancia.Sin embargo, la polarización entre los contendientes aumentó durante las dos últimas semanas <strong>de</strong> lacampaña e intensificó su tono negativo. El enfrentamiento entre los candidatos <strong>de</strong> la Alianza ParaguayAlegre (APA) y la ANR, Efraín Alegre y Horacio Cartes, dominó una campaña generalmente activa y visiblepero en algunas zonas más bien discreta. Los dos principales contendientes <strong>de</strong> la carrera presi<strong>de</strong>ncial, asícomo sus respectivos movimientos políticos fueron altamente visibles en todas las regiones. Otros cuatrocandidatos Mario Ferreiro (Avanza País), Miguel Carrizosa (Patria Querida), Aníbal Carrillo (Frente Guasú) y27 Por ejemplo, un pastor evangélico o un propietario <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación fueron registrados como candidatos en estoscomicios.28 En Caaguazú el aumento <strong>de</strong> la tensión entre las activistas <strong>de</strong> la ANR y <strong>de</strong>l PLRA provocó que un importante número <strong>de</strong> carteles yfolletos fueran arrancados en el centro urbano <strong>de</strong> Coronel Oviedo.29 En Itá, <strong>de</strong>partamento Central, miembros <strong>de</strong> la ANR fueron agredidos por un grupo <strong>de</strong> 15 a 20 partidarios <strong>de</strong>l PLRA que habíanconsumido alcohol.Página 19 <strong>de</strong> 80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!