12.07.2015 Views

PARAGUAY - Centro de Estudios Judiciales

PARAGUAY - Centro de Estudios Judiciales

PARAGUAY - Centro de Estudios Judiciales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Misión <strong>de</strong> Observación Electoral <strong>de</strong> la Unión Europea en ParaguayInforme final – Elecciones generales9. Los colorados gozan <strong>de</strong> mayoría propia en la Cámara <strong>de</strong> Diputados con 44 legisladores. Los liberales,con 27 escaños, son la segunda fuerza. El sistema electoral aplicado a las elecciones <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> losDiputados causó una fuerte polarización en la composición <strong>de</strong> la Cámara Baja. Los dos partidostradicionales (ANR y PLRA) se repartieron 71 escaños. Las seis fuerzas políticas restantes, sólo 9.10. La ANR ganó también la mayoría <strong>de</strong> las gobernaciones y las juntas <strong>de</strong>partamentales <strong>de</strong>l país, y laselecciones al PARLASUR. El Partido Colorado gobernará en 12 <strong>de</strong> los 17 <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l país, tresmás que en 2008. El PLRA cedió terreno, quedándose con cuatro gobernaciones y perdiendo tres <strong>de</strong> lassiete que conquistó en 2008. Pablo Contessi, <strong>de</strong>l Partido Encuentro Nacional (PEN), que encabezó unaalianza con el PLRA, Patria Querida, Partido Democrático Progresista (PDP) y PEN, <strong>de</strong>nominada “PasiónChaqueña”, se impuso en las elecciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte Hayes. La ANR tendrá 10parlamentarios en el PARLASUR y el PLRA 6; los dos restantes correspon<strong>de</strong>n al Frente Guasú y UNACE.11. La Justicia Electoral obtuvo un reconocimiento generalizado por su competencia profesional ytransparencia en la gestión <strong>de</strong>l proceso electoral. Sin embargo, algunos partidos han cuestionado suin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia por la forma en que los tres principales partidos se reparten entre sí todos sus puestos<strong>de</strong> responsabilidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los magistrados <strong>de</strong>l TSJE hasta las mesas receptoras <strong>de</strong> voto o los mismosfuncionarios. Una reforma legislativa que abriese la administración electoral a todos los partidos, almenos a aquellos que cuentan con cargos electos, particularmente en el nivel <strong>de</strong> las mesas receptoras<strong>de</strong> voto, redundaría en una mayor confianza en futuros procesos electorales en Paraguay.12. El padrón electoral es generalmente aceptado como un instrumento válido y fiable para la realización<strong>de</strong> elecciones. El TSJE podría avanzar en su mejora en tres áreas clave: en la cedulación y registro <strong>de</strong>grupos <strong>de</strong> adultos no i<strong>de</strong>ntificados, fundamentalmente en áreas marginales, en la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> losfallecidos y en el registro <strong>de</strong> paraguayos resi<strong>de</strong>ntes en el extranjero.13. En general, el marco legal proporciona una base a<strong>de</strong>cuada para la celebración <strong>de</strong> elecciones<strong>de</strong>mocráticas y auténticas. Sin embargo, la revisión <strong>de</strong> ciertos aspectos es necesaria para que lalegislación se ajuste plenamente a los principios y obligaciones internacionales y regionales suscritospor Paraguay; para que se resuelvan inconsistencias entre la Constitución y los códigos Electoral yPenal; para cubrir vacíos legales; y para incorporar mecanismos <strong>de</strong> aplicación y control que aseguren elpleno cumplimento <strong>de</strong> la ley.14. La MOE UE celebra dos cambios positivos <strong>de</strong> la legislación electoral que se han aplicado por primeravez en estas elecciones. El primero es el voto en elecciones presi<strong>de</strong>nciales, al Senado y al Parlasur <strong>de</strong> losparaguayos resi<strong>de</strong>ntes en el extranjero. El segundo es el registro automático <strong>de</strong> votantes quecumplieron 18 años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012. La MOE UE también valora <strong>de</strong> forma positiva el cambio<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> listas cerradas (listas sábana) a listas abiertas, que será <strong>de</strong> aplicación en las municipales<strong>de</strong>l 2015.15. El principal motivo <strong>de</strong> preocupación <strong>de</strong> la MOE UE en materia legal es la falta <strong>de</strong> aplicación plena <strong>de</strong> laley. El procedimiento <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sanciones por faltas electorales no está <strong>de</strong>finido, por lo que éstasno se aplican. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las carencias legislativas y <strong>de</strong> la inacción por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>sresponsables <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las disposiciones legales, controvertidas resoluciones judiciales haneximido <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> prohibiciones a quienes promovieron acciones y amparosconstitucionales, en virtud <strong>de</strong> medidas cautelares o <strong>de</strong> fallos <strong>de</strong> inconstitucionalidad.16. Este hecho se agrava teniendo en cuenta que, en el sistema legal paraguayo, la admisión <strong>de</strong> lainconstitucionalidad no invalida las normas impugnadas, sino que las <strong>de</strong>ja sin efecto sólo respecto aquien la promovió. Fallos judiciales contradictorios sobre la constitucionalidad <strong>de</strong> diversos artículos <strong>de</strong>lCódigo Electoral han resultado en que algunas partes sigan sujetas a su cumplimiento, en tanto queotras no (efecto inter partes y no erga omnes), lo que es una vulneración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad antela ley y la seguridad jurídica, pilares claves para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todo proceso electoral.Página 5 <strong>de</strong> 80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!