12.07.2015 Views

Descargar en pdf - Revista RIA - INTA

Descargar en pdf - Revista RIA - INTA

Descargar en pdf - Revista RIA - INTA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 ARTÍCULOS<strong>RIA</strong> / Vol. 37 N.À1Figura 5b.Figura 5. Efici<strong>en</strong>cia de uso de la radiación interceptada (EUR) <strong>en</strong> un pastizal natural bajo difer<strong>en</strong>tes niveles de disponibilidad hídrica y nitrog<strong>en</strong>ada.(a) Primer rebrote. Las ecuaciones de regresión lineal y r 2 para los distintos tratami<strong>en</strong>tos son: PNA: y= 1,55x; r 2 = 0,94; PA: y=1,38x; r 2 = 0,95; PN: y= 0,60x + 159; r 2 = 0,85; P: y= 0,34x + 133; r 2 = 0,93. (b) Segundo rebrote. Las ecuaciones de regresión lineal y r 2para los distintos tratami<strong>en</strong>tos son: PNA: y= 1,64x; r 2 = 0,83; PA: y= 1,33x; r 2 = 0,82; PN: y= 1,32x; r 2 = 0,74; P: y= 0,95x; r 2 = 0,96.Figura 6. Aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la producción de forraje del tratami<strong>en</strong>to A <strong>en</strong> comparación con el tratami<strong>en</strong>to B explicado por un increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> laEUR y <strong>en</strong> la RFAi acumulada por el cultivo. (a) Acumulación máxima de biomasa del tratami<strong>en</strong>to A; (b) Acumulación máxima de biomasadel tratami<strong>en</strong>to B; (c) Acumulación de biomasa del tratami<strong>en</strong>to A cuando el tratami<strong>en</strong>to B llega a su acumulación máxima.Contrariam<strong>en</strong>te a lo ocurrido <strong>en</strong> el primer rebrote, lareducción <strong>en</strong> la cantidad de RFAi acumulada explicóaproximadam<strong>en</strong>te el 70% de las difer<strong>en</strong>cias productivas<strong>en</strong>tre los tratami<strong>en</strong>tos extremos durante el segundorebrote. La falta de lluvias (figura 1), sumada al agotami<strong>en</strong>todel agua disponible <strong>en</strong> el suelo durante el períodode crecimi<strong>en</strong>to previo, habrían g<strong>en</strong>erado condicionesde estrés hídrico mucho más severas que explicarían lareducida intercepción de radiación observada desde lasetapas iniciales del segundo rebrote (figura 5b). En el tratami<strong>en</strong>toregado (PA), el efecto negativo sobre la RFAi seredujo marcadam<strong>en</strong>te, explicando alrededor de un 40%de la reducción de producción de forraje respecto del tratami<strong>en</strong>toPNA. El mayor efecto de la EUR observado <strong>en</strong>Grupos funcionales de plantas, producción de forraje y y efici<strong>en</strong>cia de uso de radiación de pastizales naturales <strong>en</strong> condiciones...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!