12.07.2015 Views

Descargar en pdf - Revista RIA - INTA

Descargar en pdf - Revista RIA - INTA

Descargar en pdf - Revista RIA - INTA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 ARTÍCULOS<strong>RIA</strong> / Vol. 37 N.À1zados con tres repeticiones, <strong>en</strong> parcelas de diez plantascada una y ubicadas <strong>en</strong> dos hileras por parcela, con unespaciami<strong>en</strong>to de 0,80 m <strong>en</strong>tre plantas y de 1 m <strong>en</strong>trelíneas. El <strong>en</strong>sayo se realizó con plantas espaciadas parapermitir la máxima expresión del f<strong>en</strong>otipo (Di Feo yBiderbost, 2009) y se efectuó un riego inmediatam<strong>en</strong>teposterior a la implantación para asegurar el establecimi<strong>en</strong>to.Las evaluaciones se realizaron durante dosciclos de crecimi<strong>en</strong>to (2006/2007 y 2007/2008), considerándosecomo estados ontogénicos planta de un año(P1A) y rebrote (R), respectivam<strong>en</strong>te. En ambos ciclosde crecimi<strong>en</strong>to, se realizaron dos cortes de plantas, elprimero al final del ciclo de crecimi<strong>en</strong>to de la pastura <strong>en</strong>el mes de abril y el segundo al final del período invernal<strong>en</strong> el mes de agosto, considerándolos como cortes nodiferido y diferido, respectivam<strong>en</strong>te. Se analizaron lossigui<strong>en</strong>tes caracteres morfológicos: altura de planta (Hpl)(medida desde el nivel del suelo al ápice de la panoja),longitud de lámina (Llb) y vaina de hoja bandera (Lvb),ancho de lámina de hoja bandera (Alb), número d<strong>en</strong>udos/macollo (Nud), peso fresco (Pf) y peso seco (Ps)de mata <strong>en</strong> corte no diferido, número de ejes secundariosfértiles (Ramfert), ancho de macollo (Anct), longitud delpedúnculo floral exerto (Exped) y su longitud total (Lped),longitud (Lp) y peso de panojas (Pp). Los datos fueronanalizados mediante ANAVA t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el efectog<strong>en</strong>otipo, estado ontogénico e interacción <strong>en</strong>treambos. Para comparar medias de g<strong>en</strong>otipos se utilizó laprueba de comparaciones múltiples DGC (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!