13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por parte <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> respaldarla financieramente, en cuyo caso se reconocería un pasivo por dicho importe.Posteriormente, los beneficios futuros que pudiera tener la empre<strong>sa</strong> asociada no se reconocerían hasta no habercompen<strong>sa</strong>do todas las pérdidas no reconocidas previamente.Las políticas contables <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s asociadas han sido objeto <strong>de</strong> homogeneización temporal y valorativa en losmismos términos a los que se hace referencia en la nota a) anterior.La adquisición <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s asociadas se registra aplicando el método <strong>de</strong> adquisición al que se hace referencia en elcaso <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes. En este sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, cualquier exceso <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong>adquisición con respecto a la parte <strong>de</strong> los valores razonables <strong>de</strong> los activos, pasivos y pasivos contingentesi<strong>de</strong>ntificables <strong>de</strong> la empre<strong>sa</strong> adquirida, atribuibles al Grupo en la fecha <strong>de</strong> adquisición, se consi<strong>de</strong>ra fondo <strong>de</strong>comercio. Cualquier <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> adquisición con respecto a la parte <strong>de</strong> los valores razonables <strong>de</strong> los activos,pasivos y pasivos contingentes i<strong>de</strong>ntificables <strong>de</strong> la empre<strong>sa</strong> adquirida en la fecha <strong>de</strong> adquisición (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>scuentoen la adquisición) se reconoce en resultados en el período <strong>de</strong> adquisición como un ingreso en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> laparticipación <strong>de</strong>l inversor en los resultados <strong>de</strong> la asociada <strong>de</strong>l ejercicio en que se ha adquirido, una vezreconsi<strong>de</strong>rada la medición <strong>de</strong> los activos, pasivos y pasivos contingentes <strong>de</strong> la empre<strong>sa</strong> adquirida. El fondo <strong>de</strong>comercio se incluye en el valor contable <strong>de</strong> la inversión contabilizada aplicando el método <strong>de</strong> la participación.c) Saldos y tran<strong>sa</strong>cciones eliminadas en consolidaciónLos <strong>sa</strong>ldos y tran<strong>sa</strong>cciones entre empre<strong>sa</strong>s <strong>de</strong>l Grupo, así como los beneficios o pérdidas no realizados frente aterceros, resultantes <strong>de</strong> dichas tran<strong>sa</strong>cciones, se eliminan a la hora <strong>de</strong> elaborar las cuentas anuales consolidadas.Las ganancias y pérdidas no realizadas frente a terceros, generadas por tran<strong>sa</strong>cciones con asociadas, se eliminanúnicamente hasta el límite <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong>l Grupo en la entidad.No obstante, las pérdidas no realizadas han sido consi<strong>de</strong>radas como un indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> lo<strong>sa</strong>ctivos transmitidos.2.5 Diferencias <strong>de</strong> conversiónii) Moneda funcional y <strong>de</strong> presentaciónLas partidas incluidas en las cuentas anuales <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo se valoran utilizando lamoneda <strong>de</strong>l entorno económico principal en que la entidad opera (moneda funcional). Las cuentas anualesconsolidadas se presentan en miles <strong>de</strong> euros, que es la moneda funcional y <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> la Sociedaddominante.iii)Tran<strong>sa</strong>cciones, <strong>sa</strong>ldos y flujos en moneda extranjeraLas tran<strong>sa</strong>cciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional aplicando el tipo <strong>de</strong> cambio vigente enla fecha <strong>de</strong> la tran<strong>sa</strong>cción.Los activos y pasivos monetarios <strong>de</strong>nominados en moneda extranjera en la fecha <strong>de</strong>l balance se conviertenaplicando el tipo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> cierre vigente a e<strong>sa</strong> fecha. Las diferencias <strong>de</strong> cambio que puedan surgir por talconversión se reconocen en la cuenta <strong>de</strong> resultados.Los activos y pasivos no monetarios <strong>de</strong>nominados en moneda extranjera y contabilizados a coste histórico seconvierten a la moneda funcional aplicando el tipo <strong>de</strong> cambio vigente en la fecha <strong>de</strong> la tran<strong>sa</strong>cción.Aquellos activos y pasivos no monetarios <strong>de</strong>nominados en moneda extranjera y valorados a valor razonable, seconvertirán a la moneda funcional correspondiente aplicando el tipo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la valoración.En la presentación <strong>de</strong>l estado consolidado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo, los flujos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tran<strong>sa</strong>cciones en monedaextranjera se convierten a euros aplicando los tipos <strong>de</strong> cambio existentes en la fecha en la que éstos se produjeron.Grupo Acerinox Página 120 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!