13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un plan <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong>finida es un compromiso adquirido por la empre<strong>sa</strong> con sus empleados comocompen<strong>sa</strong>ción a los servicios prestados. Dicho compromiso atien<strong>de</strong> bien a legislaciones locales <strong>de</strong> algunos países,contratos firmados al efecto, o bien se incluyen en los convenios colectivos vigentes en ciertas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo.Los compromisos <strong>de</strong>vengados son calculados como el valor actual <strong>de</strong> las prestaciones acumuladas <strong>de</strong>vengadas porlos empleados hasta la fecha <strong>de</strong> balance, empleando hipótesis actuariales. Los cálculos son realizados por expertosin<strong>de</strong>pendientes. Las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo registran, en su caso, las correspondientes provisiones para cubrir estoscompromisos. Las pérdidas y ganancias actuariales que surgen <strong>de</strong> ajustes por la experiencia y cambios en lashipótesis actuariales se cargan o abonan en la cuenta <strong>de</strong> resultados tan pronto como se producen.Los compromisos existentes pue<strong>de</strong>n clasificarse en:• Planes <strong>de</strong> pensiones: ciertas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo tienen compromisos con algunos <strong>de</strong> susempleados una vez llegada la edad <strong>de</strong> jubilación.• In<strong>de</strong>mnizaciones por jubilación anticipada: ciertas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo, tienen el compromiso<strong>de</strong> pagar in<strong>de</strong>mnizaciones a algunos <strong>de</strong> sus empleados si éstos optan por jubilarse <strong>de</strong> formaanticipada.• Complementos: Estos planes correspon<strong>de</strong>n a compromisos pactados con ciertos empleados <strong>de</strong>lGrupo para complementar su retribución una vez finalice su vida laboral.• Otras obligaciones post-empleo: Algunas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo ofrecen asistencia médica a susempleados jubilados. El <strong>de</strong>recho a este tipo <strong>de</strong> prestaciones normalmente está condicionado a lapermanencia <strong>de</strong>l empleado en la empre<strong>sa</strong> hasta su jubilación y durante un mínimo <strong>de</strong>terminado<strong>de</strong> años. Los costes esperados <strong>de</strong> estas prestaciones se <strong>de</strong>vengan durante la vida laboral <strong>de</strong> losempleados <strong>de</strong> acuerdo con un método contable similar al <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> pensiones <strong>de</strong>prestaciones <strong>de</strong>finidas. Las pérdidas y ganancias actuariales que surgen <strong>de</strong> ajustes por laexperiencia y cambios en las hipótesis actuariales se cargan o abonan en la cuenta <strong>de</strong> resultadostan pronto como se producen.El Grupo cumple con las obligaciones ligadas a la exteriorización <strong>de</strong> estos compromisos en aquellos países en quees aplicable.e) Compen<strong>sa</strong>ciones ba<strong>sa</strong>das en accionesEl Grupo no tiene ningún plan <strong>de</strong> compen<strong>sa</strong>ciones ba<strong>sa</strong>das en acciones.2.14 ProvisionesEl Grupo reconoce una provisión cuando:(i) Tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado <strong>de</strong> sucesos pa<strong>sa</strong>dos;(ii) Hay más probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que vaya a ser nece<strong>sa</strong>ria una <strong>sa</strong>lida <strong>de</strong> recursos para liquidar la obligaciónque <strong>de</strong> lo contrario; y(iii) El importe se ha estimado <strong>de</strong> forma fiable.Los importes reconocidos en el balance <strong>de</strong> situación consolidado correspon<strong>de</strong>n a la mejor estimación a la fecha <strong>de</strong>cierre <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sembolsos nece<strong>sa</strong>rios para cancelar la obligación presente, una vez consi<strong>de</strong>rados los riesgos eincertidumbres relacionados con la provisión y, cuando resulte significativo, el efecto financiero producido por el<strong>de</strong>scuento, siempre que se pueda <strong>de</strong>terminar con fiabilidad los <strong>de</strong>sembolsos que se van a efectuar en cada periodo.2.15 Clasificación <strong>de</strong> activos y pasivos entre corriente y no corrienteEl Grupo presenta el balance <strong>de</strong> situación consolidado clasificando activos y pasivos entre corriente y nocorriente. A estos efectos, son activos o pasivos corrientes cuando se espera liquidarlos, realizarlos, o se preten<strong>de</strong>ven<strong>de</strong>rlos o consumirlos, en el transcurso <strong>de</strong>l ciclo normal <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l Grupo, se mantienenfundamentalmente con fines <strong>de</strong> negociación, se espera realizarlos o liquidarlos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> los docemeses posteriores a la fecha <strong>de</strong> cierre, o se trata <strong>de</strong> efectivo u otros medios líquidos equivalentes.Grupo Acerinox Página 130 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!