13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La valoración <strong>de</strong> las materias primas, material en proceso y productos terminados a precio medio, contribuye areducir la volatilidad en los costes y por tanto, a reducir el impacto en márgenes <strong>de</strong> la fluctuación <strong>de</strong> precios <strong>de</strong>lníquel.La política <strong>de</strong> compromisos <strong>de</strong> pedidos que sigue el Grupo, supone una cobertura natural en relación con loscostos <strong>de</strong> materia prima, ya que todo pedido aceptado tiene un riesgo conocido.No obstante, las correcciones <strong>de</strong>l níquel en la Bol<strong>sa</strong> <strong>de</strong> Metales <strong>de</strong> Londres, <strong>de</strong>terminan la evolución <strong>de</strong>l consumoaparente en función <strong>de</strong> las expectativas que genera en los almacenistas y su consecuente realización oacumulación <strong>de</strong> existencias.El principal riesgo sigue siendo pues el <strong>de</strong> la volatilidad <strong>de</strong>l consumo aparente que por ser un factor externo alGrupo está fuera <strong>de</strong> nuestro control. Una gestión eficaz <strong>de</strong> las soluciones comentadas a los <strong>de</strong>más riesgos,permite en la medida <strong>de</strong> lo posible reducir la exposición a éste.3.2 Riesgo <strong>de</strong> créditoEl riesgo <strong>de</strong> crédito queda <strong>de</strong>finido por la posible pérdida, que el incumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones contractualespor parte <strong>de</strong> un cliente o <strong>de</strong>udor pue<strong>de</strong> ocasionar.La exposición <strong>de</strong>l Grupo al riesgo <strong>de</strong> crédito viene <strong>de</strong>terminada por las características individuales <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>los clientes, y en su caso, por el riesgo <strong>de</strong>l país en que el cliente opera. Debido a la diversidad <strong>de</strong> clientes y países enlos que opera, el Grupo no tiene concentración <strong>de</strong> riesgos individuales, ni sectoriales, ni geográficos.Es política <strong>de</strong>l Grupo cubrir los riesgos comerciales y políticos, bien a través <strong>de</strong> compañías <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> crédito,bien mediante créditos documentarios, o garantías bancarias confirmadas por bancos con calificación AA enpaises con bajo riesgo financiero. El seguro <strong>de</strong> crédito cubre entre el 85 y el 90% <strong>de</strong> los riesgos comerciales, enfunción <strong>de</strong> la compañía aseguradora, y el 90% <strong>de</strong> los riesgos políticos. La principal aseguradora <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>lGrupo tiene una calificación crediticia A <strong>de</strong> Standard & Poor’s, y A2 <strong>de</strong> Moody’s.Durante el ejercicio 2009 se han cobrado in<strong>de</strong>mnizaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la póliza <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong>l cobro <strong>de</strong>las cuentas a cobrar por importe <strong>de</strong> 4.571 miles <strong>de</strong> euros (967 miles <strong>de</strong> euros en 2008).Existe un Comité <strong>de</strong> Riesgos, que se ocupa <strong>de</strong>l seguimiento <strong>de</strong> la política <strong>de</strong>l Grupo en cuanto a riesgo <strong>de</strong> créditose refiere. Asimismo, y en caso <strong>de</strong> que así se requiriera, analiza individualmente la capacidad crediticia <strong>de</strong>lcliente, estableciendo límites <strong>de</strong> crédito y condiciones <strong>de</strong> pago. Los clientes nuevos son analizados <strong>de</strong> acuerdocon la compañía <strong>de</strong> seguros, antes <strong>de</strong> que las condiciones <strong>general</strong>es <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l Grupo sean ofrecidas, y aaquellos que no cumplen con las condiciones crediticias nece<strong>sa</strong>rias, se les factura al contado.Con gran parte <strong>de</strong> los clientes <strong>de</strong>l Grupo existe una larga experiencia comercial. Retrasos en pagos ocasionan unseguimiento especial <strong>de</strong> las entregas futuras, condiciones <strong>de</strong> pago, revision <strong>de</strong> los limites <strong>de</strong> crédito, y mejorascrediticias si se consi<strong>de</strong>rase nece<strong>sa</strong>rio.Dependiendo <strong>de</strong> la legislación local <strong>de</strong>l pais en que el cliente opera, existen clausulas <strong>de</strong> reservas <strong>de</strong> dominio, quepermiten en caso <strong>de</strong> impago la recuperación <strong>de</strong> la mercancia.En ocasiones, el Grupo emplea otros instrumentos financieros que permiten reducir el riesgo <strong>de</strong> crédito, comooperaciones <strong>de</strong> cesión. Cuando se han transferido sustancialmente los riesgos y beneficios <strong>de</strong> los activos cedidos,el Grupo proce<strong>de</strong>rá a dar <strong>de</strong> baja en contabilidad el activo financiero cedido.El Grupo practica las correcciones valorativas sobre los créditos comerciales que se estiman nece<strong>sa</strong>rias paraprovisionar el riesgo <strong>de</strong> insolvencia, para cubrir los <strong>sa</strong>ldos <strong>de</strong> cierta antigüedad, o en los que concurrencircunstancias que permiten razonablemente su consi<strong>de</strong>ración como <strong>de</strong> dudoso cobro.El <strong>sa</strong>ldo consolidado <strong>de</strong> clientes a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009 ascien<strong>de</strong> a 304.173 miles <strong>de</strong> euros (294.597 miles <strong>de</strong>euros en 2008), y el importe neto <strong>de</strong> la cifra <strong>de</strong> negocios en 2009 ascien<strong>de</strong> a 2.993.409 miles <strong>de</strong> euros (5.050.571miles <strong>de</strong> euros en 2008). El 43% <strong>de</strong> las ventas netas consolidadas (46% en 2008) se han realizado cubriendo elriesgo <strong>de</strong> crédito con compañía <strong>de</strong> seguros. El 5% se ha facturado al contado (2% en 2008). El 11% <strong>de</strong> las ventasnetas consolidadas (5% en 2008) se han realizado cubriendo el riesgo <strong>de</strong> crédito mediante créditos documentariosGrupo Acerinox Página 135 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!