13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No todos los contratos <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> cambio negociados por el Grupo cumplen las condiciones para po<strong>de</strong>rconsi<strong>de</strong>rarse como instrumentos <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y por tanto contabilizarse <strong>de</strong> acuerdo con lapolítica establecida en la nota 2.9.3. Los que no cumplen dichas condiciones se han contabilizado <strong>de</strong> acuerdo con lanorma <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong>finida para los instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultados.El valor razonable <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> cambio a plazo es igual a su valor <strong>de</strong> mercado a fecha <strong>de</strong> balance, es<strong>de</strong>cir, el valor actual <strong>de</strong> la diferencia entre el precio asegurado y el precio a plazo para cada contrato.El Grupo cubre la mayor parte <strong>de</strong> sus tran<strong>sa</strong>cciones comerciales y financieras en divi<strong>sa</strong>, para lo cual, cada sociedad aprincipios <strong>de</strong> mes, y con revisión quincenal, tiene en cuenta los préstamos en divi<strong>sa</strong> no local, el <strong>sa</strong>ldo <strong>de</strong> clientes yproveedores en moneda extranjera, la previsión <strong>de</strong> compras y ventas en moneda extranjera para ese periodo, y losseguros <strong>de</strong> cambio contratados. El Grupo pue<strong>de</strong> tener en cuenta las tran<strong>sa</strong>cciones comerciales para evaluar laexposición total a la hora <strong>de</strong> cubrir las tran<strong>sa</strong>cciones financieras.Finalmente, el Grupo está expuesto a un riesgo <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> cambio como consecuencia <strong>de</strong> la conversión <strong>de</strong> los estadosfinancieros individuales, cuya moneda funcional es distinta a la moneda <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l Grupo, y especialmentepor el dólar americano y el rand sudafricano. La sensibilidad a la variación <strong>de</strong>l euro frente a dichas divi<strong>sa</strong>s,manteniéndose constantes otras variables, es la siguiente:Apreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lUSD respectoal €Depreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lUSD respectoal €Apreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lZAR respectoal €Depreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lZAR respectoal €Efecto en resultados <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> impuestos -3.630 2.970 -3.369 2.757Efecto en patrimonio 121.523 -99.428 36.839 -32.181USD2009ZARApreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lUSD respectoal €Depreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lUSD respectoal €Apreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lZAR respectoal €Depreciación<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>lZAR respectoal €Efecto en resultados <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> impuestos 14.003 -11.457 848 -694Efecto en patrimonio 131.129 -107.288 35.595 -29.123USD2008ZAR3.1.2 Riesgo <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> interésEl Grupo se financia en diferentes países, en distintas divi<strong>sa</strong>s (fundamentalmente euro, dólar, y rand), y condiferentes vencimientos, referenciados mayoritariamente a un tipo <strong>de</strong> interes variable.Tanto nuestros pasivos financieros como nuestras colocaciones, están expuestas al riesgo <strong>de</strong> que los tipos <strong>de</strong>interés cambien. Con el fin <strong>de</strong> gestionar este riesgo, se analizan regularmente las curvas <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> interés, y enocasiones se utilizan instrumentos <strong>de</strong>rivados consistentes en permutas financieras <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> interes, quepue<strong>de</strong>n o no cumplir las condiciones para consi<strong>de</strong>rarse contablemente instrumentos <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong>efectivo. El valor razonable <strong>de</strong> las permutas financieras <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> interés, es el importe estimado que el Gruporecibiría o pagaría para cerrar dicha permuta financiera en la fecha <strong>de</strong>l balance, teniendo en cuenta los tipos <strong>de</strong>interés actuales y el riesgo crediticio <strong>de</strong> las contrapartes <strong>de</strong> la misma.Como consecuencia <strong>de</strong> la crisis financiera internacional y las distorsiones que ha introducido en los mercadosmonetarios, nos encontramos ante el riesgo adicional <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> las primas <strong>de</strong> riesgo o diferenciales. ElGrupo ha minimizado este riesgo mediante el equilibrio en su balance entre financiación a corto y largo plazoGracias a las medidas <strong>de</strong> emergencia implementadas por los principales bancos centrales durante la crisis, los tiposmonetarios han llegado a niveles anormalmente bajos, compen<strong>sa</strong>ndo la subida <strong>de</strong> diferenciales, siendo el coste <strong>de</strong> laGrupo Acerinox Página 133 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!