13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El valor actual <strong>de</strong> las obligaciones por pensiones, en aquellas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo en que existen talesobligaciones, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> factores que se <strong>de</strong>terminan sobre una base actuarial u<strong>sa</strong>ndo una serie<strong>de</strong> hipótesis. Las hipótesis utilizadas para <strong>de</strong>terminar el coste (ingreso) neto por pensiones incluyen la ta<strong>sa</strong> alargo plazo esperada <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> los correspondientes activos afectos al plan y la ta<strong>sa</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento.Cualquier cambio en estas hipótesis tendrá efecto sobre el importe registrado <strong>de</strong> las obligaciones por pensiones.Otras hipótesis clave para las obligaciones por pensiones se ba<strong>sa</strong>n en las condiciones actuales <strong>de</strong>l mercado.Información adicional se revela en la Nota 15.1.g) Valor razonable <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivados u otros instrumentos financierosEl valor razonable <strong>de</strong> los instrumentos financieros que no se negocian en un mercado activo se <strong>de</strong>termina u<strong>sa</strong>ndotécnicas <strong>de</strong> valoración ba<strong>sa</strong>das principalmente en las condiciones <strong>de</strong> mercado existentes en la fecha <strong>de</strong> cadabalance y siempre que exista información financiera disponible para realizar dicha valoración. En la nota 9.2.1 seaña<strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong> los instrumentos financieros por jerarquías <strong>de</strong> valor razonable taly como establece la NIIF 7h) ProvisionesTal y como se indica en la nota 2.14, los importes reconocidos en el balance <strong>de</strong> situación consolidadocorrespondientes a provisiones, son la mejor estimación a la fecha <strong>de</strong> los flujos esperados para cancelar laobligación, en la medida que se consi<strong>de</strong>ra probable que esta <strong>sa</strong>lida <strong>de</strong> recursos vaya a producirse. Modificacionesen la evolución esperada <strong>de</strong> las circunstancias podrían hacer variar las estimaciones, que son revi<strong>sa</strong>das en sucaso.A pe<strong>sa</strong>r <strong>de</strong> que estas estimaciones y juicios se realizan en función <strong>de</strong> la mejor información disponible sobre loshechos analizados, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro, obliguen a modificarlas alalza o a la baja en próximos ejercicios, lo que se haría conforme a lo establecido en la NIC-8 <strong>de</strong> forma prospectiva,reconociendo los efectos <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> estimación en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias consolidada.Durante el ejercicio 2009 no se han producido cambios en los juicios y estimaciones contables utilizados por elGrupo en ejercicios anteriores.i) Valor neto <strong>de</strong> realizaciónTal como se menciona en la nota 2.10, el Grupo estima los valores netos <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> sus existencias con objeto<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a registrar, en su caso, las oportunas correcciones valorativas.j) Recuperabilidad <strong>de</strong> créditos fiscales por pérdidas y <strong>de</strong>ducciones pendientes <strong>de</strong> compen<strong>sa</strong>rEl Grupo evalúa regularmente los créditos fiscales <strong>de</strong> los que dispone con objeto <strong>de</strong> concluir sobre si los mismosserán o no recuperables en el futuro.k) FactoringEl Grupo emplea instrumentos financieros que permiten reducir el riesgo <strong>de</strong> crédito, como operaciones <strong>de</strong> cesión.Las condiciones <strong>de</strong>l contrato justifican la transferencia <strong>de</strong> riesgos y beneficios y por tanto, la baja <strong>de</strong> dichos activosfinancieros.Grupo Acerinox Página 139 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!