13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.5.6 Instrumentos <strong>de</strong> patrimonio propioLa adquisición por la Sociedad <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> patrimonio propio se registra por el coste <strong>de</strong> adquisición, y sepresentan <strong>de</strong> forma separada como una minoración <strong>de</strong>l patrimonio neto <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong> situación, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l motivo que justificó su adquisición. En las tran<strong>sa</strong>cciones realizadas con instrumentos <strong>de</strong> patrimonio propio, no sereconoce ningún resultado en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias.La amortización posterior <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> la Sociedad, da lugar a una reducción <strong>de</strong> capital por el nominal <strong>de</strong> dicha<strong>sa</strong>cciones y la diferencia positiva o negativa entre el precio <strong>de</strong> adquisición y el nominal <strong>de</strong> las acciones se carga o abonaa la cuenta <strong>de</strong> reservas por ganancias acumuladas.Asimismo, en la contabilización <strong>de</strong> las tran<strong>sa</strong>cciones con instrumentos <strong>de</strong> patrimonio propio, la Sociedad aplica lossiguientes criterios:a. Las distribuciones realizadas a tenedores <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> patrimonio propio se cargan apatrimonio neto una vez consi<strong>de</strong>rado cualquier efecto fiscal;b. Los costes <strong>de</strong> tran<strong>sa</strong>cción relacionados con instrumentos <strong>de</strong> patrimonio propio, incluyendo loscostes <strong>de</strong> emisión relacionados con una combinación <strong>de</strong> negocios, se registran como unaminoración <strong>de</strong>l patrimonio neto, una vez consi<strong>de</strong>rado cualquier efecto fiscalc. Los divi<strong>de</strong>ndos relativos a instrumentos <strong>de</strong> capital se reconocen como una reducción <strong>de</strong> patrimonioneto en el momento en el que tiene lugar su aprobación por la Junta General <strong>de</strong> Accionistas.4.6 ExistenciasLas existencias se valoran inicialmente por su coste, ya sea precio <strong>de</strong> adquisición o coste <strong>de</strong> producción.El coste (<strong>de</strong> adquisición o coste <strong>de</strong> producción) viene <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> la siguiente manera:- Las materias primas y otros aprovisionamientos, por el método <strong>de</strong>l coste medio pon<strong>de</strong>rado.- Los productos terminados y en curso, por el coste medio pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> los consumos <strong>de</strong> materias primasy otros materiales, incorporando la parte aplicable <strong>de</strong> costes directos e indirectos <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra y <strong>de</strong>gastos <strong>general</strong>es <strong>de</strong> fabricación ba<strong>sa</strong>dos en una capacidad operativa normal o en la producción real,cuando ésta es mayor.En este sentido, en el ejercicio 2009 y atendiendo a la menor producción existente en la fábrica <strong>de</strong> Algeciras, laSociedad no ha imputado al valor <strong>de</strong> los productos en curso y terminados los costes <strong>de</strong> subactividad asociados a lamenor producción, respecto a su capacidad operativa normal.La Sociedad utiliza la misma fórmula <strong>de</strong> coste para todas las existencias que tienen una misma naturaleza y usosimilares.El valor <strong>de</strong> coste <strong>de</strong> las existencias es objeto <strong>de</strong> corrección valorativa en aquellos casos en los que su coste exceda suvalor neto realizable. A estos efectos se entien<strong>de</strong> por valor neto realizable:- Para los productos terminados y en curso el valor neto <strong>de</strong> realización es el precio <strong>de</strong> venta estimado en el cursonormal <strong>de</strong> negocio, menos los costes estimados para terminar su producción y los costes variables <strong>de</strong> ventaaplicables.- Para las materias primas y otros aprovisionamientos, su precio <strong>de</strong> reposición. La Sociedad no reconoce lacorrección valorativa en aquellos casos en los que se espera que los productos terminados a los que seincorporan las materias primas y otros aprovisionamientos vayan a ser enajenados por un valor equivalentea su coste <strong>de</strong> producción o superior al mismoEn caso <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> las existencias a valor neto <strong>de</strong> realización, dicha reducción serevierte si las circunstancias que cau<strong>sa</strong>ron la rebaja <strong>de</strong>l valor han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> existir, con el límite <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> lasexistencias.La Sociedad no incorpora los gastos financieros como mayor valor <strong>de</strong> las existencias dado que el periodo <strong>de</strong> tiempoque necesitan para estar en condiciones <strong>de</strong> ser vendidos no supera el año.Las <strong>de</strong>voluciones <strong>de</strong> compras se imputan como menor valor <strong>de</strong> las existencias objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución.Acerinox, S.A. 27/264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!