13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los anticipos a proveedores <strong>de</strong> inmovilizado, si los hubiere, están cubiertosmediante garantias bancarias emitidas por el proveedor y confirmadas porbancos <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n.La Sociedad hace colocaciones temporales <strong>de</strong> tesorería únicamente en bancoscon calificación igual o superior a AA. El <strong>sa</strong>ldo <strong>de</strong> tesorería <strong>de</strong> ACERINOX,S.A. a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009 ascien<strong>de</strong> a 3,9 millones <strong>de</strong> euros.1.8.3 Riesgo <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>zEn un escenario tan complejo como el actual, caracterizado por la escasez <strong>de</strong>liqui<strong>de</strong>z y un encarecimiento <strong>de</strong> la misma, ACERINOX, S.A. asegura susolvencia y flexibilidad mediante préstamos a largo plazo y líneas <strong>de</strong>financiación disponibles.La tesorería se dirige <strong>de</strong> manera centralizada con el fin <strong>de</strong> conseguir la mayoroptimización <strong>de</strong> los recursos, aplicándose sistemas <strong>de</strong> “cash pooling”.De acuerdo con las estimaciones <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> tesorería y teniendo en cuentalos planes <strong>de</strong> inversión, ACERINOX, S.A. dispone <strong>de</strong> la financiación suficientepara hacer frente a todas sus obligaciones y mantiene un nivel <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong>crédito no utilizadas suficiente para cubrir el posible riesgo. Por tanto, durantelos ejercicios 2009 y 2008 no se ha producido ningún impago <strong>de</strong> principal ointereses <strong>de</strong> prestamos a pagar.1.8.4 Gestión <strong>de</strong>l capitalLos objetivos en la gestión <strong>de</strong>l capital vienen <strong>de</strong>finidos por:- <strong>sa</strong>lvaguardar la capacidad <strong>de</strong> la sociedad para continuar creciendo <strong>de</strong> formasostenida,- proporcionar un rendimiento a<strong>de</strong>cuado a los <strong>accionistas</strong>,- y mantener una estructura <strong>de</strong> capital óptima.La Sociedad gestiona la estructura <strong>de</strong> capital y realiza ajustes a la misma enfunción <strong>de</strong> los cambios en las condiciones económicas. Con el objetivo <strong>de</strong>mantener y ajustar la estructura <strong>de</strong> capital, la Sociedad pue<strong>de</strong> adoptardiferentes políticas relacionadas con pago <strong>de</strong> divi<strong>de</strong>ndos, <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> prima<strong>de</strong> emisión, recompra <strong>de</strong> acciones, autofinanciación <strong>de</strong> inversiones,en<strong>de</strong>udamiento a plazo, etc.La estructura <strong>de</strong> capital se controla en base a diferentes ratios como el <strong>de</strong>“<strong>de</strong>uda financiera neta/EBITDA”(*), entendido como el periodo nece<strong>sa</strong>rio paraque los recursos generados por la Sociedad cubran el en<strong>de</strong>udamiento, o elratio <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento, “Gearing”(*), <strong>de</strong>finido como la relación entre la <strong>de</strong>udafinanciera neta y los fondos propios <strong>de</strong> la Sociedad.Grupo Acerinox Página 90 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!