13.07.2015 Views

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

acerinox, sa junta general ordinaria de accionistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para valores que cotizan en Bol<strong>sa</strong>, el valor razonable viene <strong>de</strong>terminado por el valor <strong>de</strong> cotización. Para aquello<strong>sa</strong>ctivos financieros que no cotizan en un mercado organizado, el valor razonable se calcula mediante el <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>flujos <strong>de</strong> caja futuros.A continuación se <strong>de</strong>tallan las normas <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> los activos financieros que el Grupo mantiene en 2009 y2008.e) Activos financieros a valor razonable con cambios en resultadosSe incluyen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta categoría los instrumentos financieros <strong>de</strong>rivados, <strong>sa</strong>lvo que sean <strong>de</strong>signados como <strong>de</strong>cobertura y cumplan las condiciones <strong>de</strong> eficacia para contabilizarse como tal.Los instrumentos financieros <strong>de</strong>rivados se clasifican como activos corrientes y se valoran a valor razonable. Loscostes <strong>de</strong> tran<strong>sa</strong>cción directamente atribuibles a la compra se reconocen como un gasto en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas yganancias.Las variaciones en el valor razonable se registran en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias en la partida <strong>de</strong> costesfinancieros.f) Préstamos y cuentas a cobrarSe incluyen en esta categoría aquellos activos financieros no <strong>de</strong>rivados, con pagos fijos o <strong>de</strong>terminables que nocotizan en un mercado activo. Se clasifican como no corrientes sólo cuando sus vencimientos son superiores a 12meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> balance. Se reconocen inicialmente por su valor razonable, incluyendo los costes <strong>de</strong>tran<strong>sa</strong>cción directamente atribuibles a la compra y se valoran posteriormente al coste amortizado, utilizando elmétodo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> interés efectivo.El importe correspondiente a efectos <strong>de</strong>scontados y cesiones <strong>de</strong> créditos comerciales figura hasta su vencimiento,tanto en la cuenta <strong>de</strong> clientes como en la <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas con entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito a corto plazo, <strong>sa</strong>lvo que se hayantransferido sustancialmente los riesgos y beneficios <strong>de</strong> dichos activos, en cuyo caso se dan <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>l balance.El Grupo efectúa las correcciones valorativas nece<strong>sa</strong>rias, siempre que exista evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el valor <strong>de</strong> un créditose ha <strong>de</strong>teriorado. La pérdida por <strong>de</strong>terioro se calcula como la diferencia entre el valor en libros <strong>de</strong> dichos activos yel valor actual <strong>de</strong> los flujos futuros que se estima van a generar, <strong>de</strong>scontando al tipo <strong>de</strong> interés efectivo calculado enel momento <strong>de</strong>l reconocimiento inicial. El importe <strong>de</strong> dichas pérdidas se reconoce como un gasto en la cuenta <strong>de</strong>pérdidas y ganancias y se revierte cuando las cau<strong>sa</strong>s que motivaron su dotación han <strong>de</strong><strong>sa</strong>parecido. El importe <strong>de</strong> lareversión se reconoce como ingreso en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias.g) Activos financieros disponibles para la ventaSon aquellos instrumentos financieros no <strong>de</strong>rivados que se <strong>de</strong>signan específicamente en esta categoría o no cumplencon los requisitos que <strong>de</strong>terminarían su inclusión en las anteriores categorías. Se reconocen inicialmente a valorrazonable mas los costes <strong>de</strong> la tran<strong>sa</strong>cción directamente atribuibles a la compra y con posterioridad alreconocimiento inicial se valoran por su valor razonable, reconociendo la pérdida o ganancia en ingresos y gastosreconocidos en el estado consolidado <strong>de</strong>l resultado global. En el caso <strong>de</strong> participaciones en el capital <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>sincluidas en esta categoría y cuyo valor <strong>de</strong> mercado no pueda <strong>de</strong>finirse <strong>de</strong> forma fiable se valoran a coste <strong>de</strong>adquisición, tal y como permiten las NIIF-UE. En caso <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> activos financieros disponibles para la venta, laspérdidas o ganancias acumuladas por variaciones en el valor razonable y registradas en el estado consolidado <strong>de</strong>lresultado global, se eliminan contra la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias.Cuando el <strong>de</strong>scenso en el valor razonable <strong>de</strong> un activo financiero disponible para la venta haya sido reconocidoen el resultado global, y exista evi<strong>de</strong>ncia objetiva <strong>de</strong> que el activo ha sufrido <strong>de</strong>terioro, la pérdida acumulada sereclasifica <strong>de</strong>l patrimonio a resultados. El importe reclasificado a la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias será ladiferencia entre el coste <strong>de</strong> adquisición y el valor razonable actual, menos cualquier pérdida por <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>valor <strong>de</strong> ese activo, previamente reconocida. Las pérdidas por <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> valor reconocidas en la cuenta <strong>de</strong>pérdidas y ganancias no se revierten contra el resultado <strong>de</strong>l periodo, sino contra patrimonio.Grupo Acerinox Página 126 <strong>de</strong> 264 Ejercicio 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!