05.12.2012 Views

Descargar (1431Kb)

Descargar (1431Kb)

Descargar (1431Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3.3 ANTICIPO A CUENTA DE IVA<br />

De acuerdo a lo establecido en el artículo 162-A del Código Tributario, el anticipo a cuenta del<br />

Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, consiste en el<br />

pago anticipado del 2% de dicho impuesto, cuando se efectúen operaciones con tarjetas de<br />

crédito o débito, la cual será realizada por los emisores o administradores de tarjetas de<br />

crédito o débito, al momento en que efectúen los pagos, acrediten o pongan a disposición por<br />

cualquier forma a sus afiliados valores por las transferencias de bienes o prestaciones de<br />

servicios gravados con el referido Impuesto. Los responsables en carácter de agentes<br />

perceptores del anticipo a cuenta son los emisores o administradores de tarjetas de crédito o<br />

de débito.<br />

Es importante hacer notar que la retención, percepción y anticipo a cuenta del Impuesto a la<br />

Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, se da entre contribuyentes y<br />

éstos se calculan sobre los valores netos de las operaciones; es decir, sin considerar el valor<br />

correspondiente al 13 % de dicho Impuesto.<br />

1.3.4 FORMA DE DOCUMENTAR Y REGISTRAR LAS RETENCIONES Y/O<br />

PERCEPCIONES<br />

Cabe mencionar que todas las retenciones y percepciones efectuadas por un agente de<br />

retención o responsable representan un pasivo para este, lo cual significa que la naturaleza<br />

de la cuenta es acreedora y será un impuesto retenido por pagar, ya que adquiere una<br />

obligación con las arcas del estado, por lo tanto tendrá que enterar dichas retenciones y<br />

percepciones en un periodo determinado, en cambio con la entidad o persona natural que fue<br />

sujeta a una retención o percepción este ocupara una cuenta de naturaleza deudora ya que<br />

representara un impuesto pagado por anticipado.<br />

Los Agentes de Retención, deberán emitir y entregar a sus proveedores sujetos, un<br />

documento que se denominará “Comprobante de Retención”, el que deberá contener la<br />

especificación del monto del impuesto retenido y cumplir los mismos requisitos exigidos por el<br />

Código Tributario para los Comprobantes de Crédito Fiscal. (Art. 112 inciso primero del<br />

Código Tributario).<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!