05.12.2012 Views

Descargar (1431Kb)

Descargar (1431Kb)

Descargar (1431Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los cálculos se efectúan de la siguiente manera:<br />

Nombre del Empleado<br />

Aportación del Empleado Aportación Patronal<br />

Sueldo x<br />

porcentaje AFP<br />

(6.25%)<br />

Monto a<br />

retener<br />

Sueldo mensual<br />

por porcentaje AFP<br />

(6.75 %)<br />

AFP 6.75 %<br />

Carlos Edgardo Fuentes 900*0.0625 56.25 900*0.0675 60.75<br />

Raül Mario Rodríguez 600*.0.0625 37.5 600*0.0675 40.5<br />

Silvia Eunice Sibrian 400*.0.0625 25 400*0.0675 27<br />

Carlos José Pérez 350*.0.0625 21.86 350*.0.0675 23.62<br />

Alexis Carlos Francis 300*.0.0625 18.75 300*.0.0675 20.25<br />

Marco Antonio Funes 300*.0.0625 18.75 300*0.0675 20.25<br />

TOTAL 178.11 192.37<br />

Cálculos de la Renta<br />

El Art. 1 del Decreto N° 75 que contiene las Tablas de Retenciones del Impuesto Sobre la<br />

Renta, establece los distintos rangos de salarios para la aplicación de los diferentes<br />

porcentajes de retención de dicho impuesto, la cual se realizara en base a la tabla de<br />

remuneraciones pagadera mensualmente la cual se puede observar en la página 3 del<br />

capítulo 1 de este trabajo.<br />

Para hacer la retención del impuesto sobre la renta en el salario devengado mensualmente se<br />

tiene que restar la retención que se hace de la AFP, para obtener el salario imponible, y<br />

luego se le aplica la fórmula para calcular la renta que tendrá que pagar el empleado.<br />

Salario Imponible = Salario Devengado – AFP<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!