05.12.2012 Views

Descargar (1431Kb)

Descargar (1431Kb)

Descargar (1431Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el desarrollo de los ejercicios y para efectos didácticos se utilizará el nombre de la<br />

sociedad GLM, S.A. de C.V., con NIT: 0614-310576-001-7 y con NRC: 556-8, la cual tiene<br />

como actividad económica, la distribución de diversos productos, abasteciendo únicamente al<br />

mercado nacional, para lo cual realiza importaciones e internaciones, así como compras en el<br />

mercado local; además de la distribución de productos, dicha sociedad presta el servicio de<br />

molino.<br />

2.1 RETENCIONES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA A EMPLEADOS<br />

PERMANENTES, VIALIDAD, PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL.<br />

La Sociedad “GLM, S.A. DE C.V.” tiene como empleados permanentes a las siguientes<br />

personas, desempeñando los cargos siguientes:<br />

No. Nombre del Empleado Cargo Sueldo Mensual<br />

1 Carlos Edgardo Fuentes Gerente $ 900.00<br />

2 Raúl Mario Rodríguez Contador $ 600.00<br />

3 Silvia Eunice Sibrián Secretaria $ 400.00<br />

4 Carlos José Pérez Supervisor $ 350.00<br />

5 Alexis Carlos Francis Vendedor $ 300.00<br />

6 Marco Antonio Funes Vendedor $ 300.00<br />

El 29 de Septiembre de 2010, el Departamento de Contabilidad de la Sociedad GLM, hace los<br />

cálculos para efectuar las retenciones del ISSS, AFP, Impuesto sobre la Renta y Vialidad,<br />

para luego hacer los registros contables de la provisión de la planilla de sueldos, ISSS, AFP,<br />

ISR e Impuesto de Vialidad y el aporte patronal, para después hacer su correspondiente<br />

pago.<br />

Cálculos del ISSS.<br />

Para el cálculo de la aportación del empleado dependiente y del patrono se toma como base<br />

la remuneración que cada empleado recibe y sobre ella se aplican los porcentajes, que<br />

establece el Art. 29 Inciso 2º y 3º de la ley del Seguro Social. Pero hay que tomar en cuenta<br />

que dicho salario tiene un límite máximo para aplicarle tal porcentaje, el cual se puede<br />

observar en el cuadro siguiente:<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!