07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES<br />

SOBRE EL ABUSO SEXUAL CON ÉNFASIS EN EL INCESTO<br />

La investigación <strong>sobre</strong> <strong>las</strong> <strong>representaciones</strong> <strong>sociales</strong> <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> <strong>con</strong> énfasis en <strong>el</strong><br />

incesto pretende <strong>con</strong>ocer <strong>el</strong> número de casos denunciados durante los años 2004 y 2005 en los<br />

departamentos de Guatemala y Escuintla, <strong>con</strong>ocidos en la Oficina de Atención a la Víctima –<br />

OAV- d<strong>el</strong> Ministerio Público –MP- y en la Sección de D<strong>el</strong>itos Sexuales de la Policía Nacional Civil<br />

–PNC-. Se pretende <strong>con</strong>ocer también <strong>las</strong> <strong>representaciones</strong> <strong>sociales</strong> <strong>sobre</strong> esos fenómenos en<br />

dos comunidades de esos mismos departamentos, en donde la incidencia de casos fue más<br />

alta. Además, identificar los factores de riesgo<br />

asociados a esta problemática.<br />

La señora Ramírez (*) se presentó a la<br />

Oficina de Atención a la Víctima d<strong>el</strong><br />

municipio de Escuintla acompañada de<br />

su hija Julita (*) de 9 años de edad.<br />

Refiere que viven en <strong>el</strong> municipio de<br />

Palín en ese departamento, y que se<br />

acaba de dar cuenta de que la niña ha<br />

sido abusada <strong>sexual</strong>mente por su<br />

abu<strong>el</strong>o, su papá y su hermanastro,<br />

quienes se turnaban todos los días para<br />

tener r<strong>el</strong>aciones <strong>sexual</strong>es <strong>con</strong> <strong>el</strong>la. Estos<br />

hechos ocurrían en la casa donde vive<br />

la niña víctima y la madre informa d<strong>el</strong><br />

caso como violación.<br />

El <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> en nuestro país es más frecuente de lo<br />

que se piensa y de lo que se <strong>con</strong>oce. Todos los grupos<br />

<strong>sociales</strong> de <strong>las</strong> comunidades <strong>con</strong>sultadas <strong>con</strong>ocen casos<br />

de <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> perpetrados <strong>con</strong>tra personas menores<br />

de edad.<br />

Casos como <strong>el</strong> de Julita fueron denunciados <strong>con</strong> una<br />

frecuencia de 976 veces durante los años 2004 y 2005,<br />

solamente en los departamentos de Escuintla y Guatemala.<br />

No obstante es importante señalar que los casos<br />

<strong>con</strong>ocidos por <strong>el</strong> sistema de justicia, son sólo la punta<br />

d<strong>el</strong> iceberg, en tanto que no reflejan la verdadera magnitud d<strong>el</strong> problema.<br />

De este total, una tercera parte representa casos de <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> incestuoso, categoría ampliada<br />

por este estudio, que incluye <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> cometido no sólo por ascendientes, descendientes<br />

y hermanos como lo define <strong>el</strong> Código Penal, sino también por otros miembros de la familia,<br />

quienes valiéndose de su poder y vinculación afectiva <strong>con</strong> niñas, niños y adolescentes víctimas,<br />

vulneran su derecho a vivir libres de toda forma de violencias y <strong>abuso</strong>s.<br />

El estudio refleja también que en <strong>el</strong> imaginario social prevalece la idea de que la responsable<br />

de estos hechos es la víctima, minimizando o negando la responsabilidad d<strong>el</strong> victimario. Además,<br />

la responsabilidad se extiende a la madre de la niña, niño o adolescente abusado <strong>sexual</strong>mente,<br />

de quien se piensa que, independientemente de la r<strong>el</strong>ación d<strong>el</strong> agresor <strong>con</strong> la víctima, la<br />

madre no cumplió <strong>con</strong> <strong>el</strong> rol de cuidar debidamente a sus hijas e hijos. En esta investigación<br />

se pone de manifiesto también que en la mayoría de los casos es la madre quien, enfrentando<br />

amenazas d<strong>el</strong> agresor, interpone la denuncia ante <strong>las</strong> autoridades correspondientes,<br />

desmitificando la idea de que la mayoría de madres es cómplice d<strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> incestuoso.<br />

Con r<strong>el</strong>ación a <strong>las</strong> <strong>representaciones</strong> <strong>sociales</strong>, los diferentes grupos (adultos hombres y mujeres,<br />

niños y niñas, adolescentes y actores <strong>sociales</strong>) de <strong>las</strong> comunidades <strong>con</strong>sultadas difieren en<br />

algunas percepciones. A niv<strong>el</strong> de <strong>con</strong>ocimientos, todos(as) saben de hechos ocurridos en sus<br />

comunidades, los que interpretan como actos inmorales, incorrectos, cometidos por hombres<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!