07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

Red para la Prevención y Atención d<strong>el</strong> Maltrato<br />

y Abuso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes en Guatemala<br />

El estudio también <strong>con</strong>firma lo que la teoría <strong>con</strong> perspectiva de género aporta <strong>con</strong> r<strong>el</strong>ación a<br />

los roles que de manera arbitraria se asignan a <strong>las</strong> personas en función de su sexo. Esta<br />

investigación rev<strong>el</strong>a que la representación social de ser mujer que tienen en <strong>las</strong> comunidades<br />

<strong>con</strong>sultadas alude al pap<strong>el</strong> de cuidadora de sus hijos e hijas y por ende, la responsable por lo<br />

que a <strong>el</strong>los y <strong>el</strong><strong>las</strong> les suceda.<br />

Las personas, incluyendo a <strong>las</strong> mismas madres, rev<strong>el</strong>an que es un derecho de <strong>el</strong><strong>las</strong> cuidar a sus<br />

hijos, corregirlos, educarlos, alimentarlos. Por lo tanto, si una de sus hijas o hijos es abusado<br />

<strong>sexual</strong>mente, la responsable de que esto suceda es la madre, por no haber sabido cuidarla/o.<br />

Otra representación social que se vincula <strong>con</strong> <strong>el</strong> enfoque de género es la <strong>con</strong>cepción de que,<br />

especialmente <strong>las</strong> adolescentes, son responsables d<strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong>, en tanto son coquetas y<br />

se arreglan y actúan de manera provocativa.<br />

Otras <strong>representaciones</strong> <strong>sociales</strong> que tienen íntima r<strong>el</strong>ación <strong>con</strong> <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> son aqu<strong>el</strong><strong>las</strong><br />

r<strong>el</strong>acionadas <strong>con</strong> la niñez y adolescencia. Los diferentes marcos teóricos que han reflexionado<br />

<strong>sobre</strong> los paradigmas de niñez aluden a creencias r<strong>el</strong>acionadas <strong>con</strong> su dependencia de <strong>las</strong><br />

personas adultas, un reflejo de lo que se les enseña, su incapacidad de hacer bien <strong>las</strong> cosas<br />

(como <strong>las</strong> hacen los adultos), su inmadurez. Se <strong>con</strong>cibe a los niños, niñas y adolescentes como<br />

futuras personas y no como una realidad d<strong>el</strong> presente, pero también como una inversión de su<br />

grupo familiar.<br />

Estas <strong>representaciones</strong> son captadas en <strong>el</strong> estudio cuando <strong>las</strong> personas adultas y <strong>el</strong>los mismos<br />

se describen en términos de: seres obedientes, cariñosos, que sirven para hacer mandados y<br />

ayudar en los oficios domésticos. Además, se les ve como <strong>el</strong> futuro d<strong>el</strong> país, personas buenas<br />

si se les educa para <strong>el</strong>lo, que sirven para hacer favores, y para ayudar o mantener a sus padres<br />

en <strong>el</strong> futuro. Entonces la percepción prevaleciente es la de seres sumisos, dispuestos a servirles<br />

a los demás sin ningún cuestionamiento.<br />

La representación social de <strong>sexual</strong>idad en <strong>las</strong> comunidades remite al tabú d<strong>el</strong> sexo. Este es un<br />

tema d<strong>el</strong> que no se habla, especialmente <strong>con</strong> los niños y niñas, vedándoles <strong>el</strong> acceso a<br />

información científica, situación que los hace más vulnerable al <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong>.<br />

El análisis de <strong>las</strong> <strong>representaciones</strong> <strong>sociales</strong> <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> incestuoso, principal énfasis<br />

de esta investigación, se presenta a <strong>con</strong>tinuación a partir de <strong>las</strong> dimensiones que <strong>con</strong>stituyen<br />

toda representación social (información, campo de <strong>representaciones</strong> y actitud) por cada grupo<br />

meta: padres, madres, niños y niñas, adolescentes de ambos sexos y actores(as) <strong>sociales</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!