07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES<br />

SOBRE EL ABUSO SEXUAL CON ÉNFASIS EN EL INCESTO<br />

3.2 La Familia de <strong>las</strong> niñas, niños y adolescentes<br />

víctimas / Factores de riesgo<br />

Para iniciar este apartado interesa notar cinco puntos importantes:<br />

Primero, estudios clínicos realizados en otros países <strong>con</strong>firman que <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> incestuoso<br />

se presenta indistintamente de la c<strong>las</strong>e o estrato social de <strong>las</strong> familias de niños, niñas y<br />

adolescentes víctimas.<br />

Segundo, la información <strong>con</strong> que cuentan <strong>las</strong> fuentes <strong>con</strong>sultadas (hospitales nacionales de<br />

referencia y CONACMI) no permite <strong>con</strong>struir una tipología definida de una familia incestuosa<br />

en <strong>las</strong> áreas geográficas s<strong>el</strong>eccionadas (Departamentos de Guatemala y Escuintla),<br />

especialmente porque los expedientes no recogen toda la información que la sustente.<br />

Tercero, <strong>las</strong> niñas, niños y adolescentes atendidos en <strong>las</strong> fuentes <strong>con</strong>sultadas pertenecen a<br />

sectores que se encuentran en situación de pobreza.<br />

Cuarto, los expedientes hacen énfasis en información r<strong>el</strong>ativa a la niña, niño o adolescente<br />

abusado y muy escasa información <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> abusador. Se des<strong>con</strong>oce si existen expedientes y<br />

tratamiento psicológico para <strong>el</strong> grupo familiar, incluyendo al abusador.<br />

Quinto, de <strong>las</strong> observaciones anteriores se deduce que la información que se presenta en este<br />

apartado no <strong>con</strong>stituye una caracterización familiar propiamente dicha, no es una tipología<br />

de <strong>las</strong> familias incestuosas, sino más bien un acercamiento a partir de algunas de <strong>las</strong><br />

particularidades de <strong>las</strong> familias de sectores populares afectadas por esta problemática.<br />

Por lo anterior, tampoco fue posible identificar factores o variables específicas <strong>sociales</strong>,<br />

familiares, psicológicas parentales, y derivadas d<strong>el</strong> niño o niña, que <strong>con</strong>verjan en <strong>el</strong> riesgo de<br />

ocurrencia d<strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> incestuoso, a no ser que se hagan señalamientos generales no<br />

sustentados, como <strong>el</strong> caso de afirmar, por ejemplo, que tener padrastro es un riesgo, cuando<br />

los hallazgos de esta investigación evidencian que padrastros y padres biológicos fueron<br />

denunciados como responsables casi <strong>con</strong> la misma magnitud; o revictimizar a <strong>las</strong> víctimas al<br />

<strong>con</strong>cluir que determinadas características de <strong>las</strong> niñas y adolescentes abusadas <strong>con</strong>stituyen<br />

por si mismas factores de riesgo; o generalizar los factores a tal niv<strong>el</strong>, que casi todo se<br />

<strong>con</strong>sidera un riesgo, incluso <strong>el</strong> tener papá.<br />

El acercamiento a la información familiar se basa en la revisión de 98 expedientes de casos<br />

atendidos durante los años 2004 y 2005, provenientes de Registros Médicos d<strong>el</strong> Hospital<br />

General San Juan de Dios; d<strong>el</strong> departamento de Trabajo Social d<strong>el</strong> Hospital Roosev<strong>el</strong>t y d<strong>el</strong><br />

Centro de Atención Psicosocial de la Asociación Nacional <strong>con</strong>tra <strong>el</strong> Maltrato Infantil –CONACMI-.<br />

Cabe anotar que <strong>el</strong> Hospital Nacional de Escuintla no cuenta <strong>con</strong> registros de los casos de<br />

<strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> a niñas, niños y adolescentes que hayan sido atendidos, en virtud de la carencia<br />

de personal para esos propósitos.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!