07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84<br />

Red para la Prevención y Atención d<strong>el</strong> Maltrato<br />

y Abuso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes en Guatemala<br />

Se observa diferencia en la representación social de <strong>las</strong> mujeres actoras <strong>sociales</strong>, respecto a la<br />

de sus compañeros de sexo masculino, en tanto que <strong>el</strong><strong>las</strong> interpretan que éste no es derivado<br />

de falta de principios en <strong>las</strong> familias, sino de prácticas <strong>con</strong>trarias a esos principios y argumentan<br />

que hay predisposición a la ocurrencia de este fenómeno porque <strong>el</strong> padre de familia ejerce la<br />

autoridad sin permitir ningún cuestionamiento, la madre no toma decisiones, no desempeña<br />

un pap<strong>el</strong> activo en <strong>el</strong> hogar; y, por la creencia de los hombres de que pueden abusar libremente<br />

de sus hijas(os) sin que nadie intervenga. Agregan que si bien es cierto en muchos casos <strong>las</strong><br />

madres callan este tipo de <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong>, lo hacen por la dependencia e<strong>con</strong>ómica que tienen<br />

de su compañero de hogar, lo que la obliga a soportar y callar y porque no existen mecanismos<br />

que den seguridad a la familia.<br />

c) Actitud<br />

Sienten pena por los niños y niñas abusadas y sus expectativas <strong>con</strong> respecto a su futuro están<br />

<strong>con</strong>tenidas en <strong>las</strong> siguientes expresiones: “Un niño abusado es un futuro homo<strong>sexual</strong>. Una niña<br />

abusada es una futura prostituta”.<br />

Normalmente, cuando se <strong>con</strong>oce un caso se oyen los rumores. Aunque señalan que se debe<br />

presentar denuncia, creen que lo debe hacer la madre, una persona no familiar no lo puede<br />

hacer porque la involucran en los trámites judiciales y corre p<strong>el</strong>igro de muerte, dado que los<br />

abusadores son violentos y muchos de <strong>el</strong>los portan armas.<br />

Aunque le dan importancia a la información que al respecto se brinde a la sociedad; <strong>con</strong>sideran<br />

que es una labor muy difícil y casi imposible de realizar.�<br />

De acuerdo <strong>con</strong> los/as actores <strong>sociales</strong> <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> a niñas, niños y adolescentes y en<br />

particular <strong>el</strong> incesto, no se pueden erradicar porque la cultura no permite hacerlo. Además,<br />

porque en <strong>las</strong> comunidades no saben que éstos son d<strong>el</strong>itos y que aunque lo supieran, <strong>el</strong> sistema<br />

legal no funciona.<br />

d) Síntesis<br />

Se puede establecer que para los sectores <strong>sociales</strong> meta de este estudio, <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong><br />

incestuoso se percibe como un hecho reprobable. El temor a <strong>las</strong> <strong>con</strong>secuencias funciona como<br />

uno de los mecanismos <strong>sociales</strong> de <strong>con</strong>trol, de ahí que nadie está dispuesto a intervenir, por lo<br />

que debe ser tratado y resu<strong>el</strong>to al interior de la propia familia.<br />

Los victimarios son <strong>con</strong>siderados responsables; no obstante, no se les ve como responsables<br />

directos y únicos, en tanto que según su opinión <strong>las</strong> personas menores de edad y <strong>las</strong> madres<br />

dan lugar a los hombres abusadores simplemente respondan ante los estímulos que reciben de<br />

los propios niños o niñas. De esta forma se acusa a <strong>las</strong> mismas víctimas, se minimiza la<br />

responsabilidad d<strong>el</strong> abusador y se justifica su acción.�<br />

La ocurrencia d<strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> incestuoso se atribuye a desequilibrios psicológicos sufridos<br />

por los hombres abusadores. La responsabilidad final recae en <strong>el</strong> sistema social y particularmente<br />

en <strong>las</strong> mujeres, porque son <strong>el</strong><strong>las</strong> <strong>las</strong> que reproducen y desarrollan ideas machistas en los<br />

hombres. Al mismo tiempo la víctima adolescente es señalada de tener cierta responsabilidad<br />

y de disfrutar <strong>el</strong> <strong>abuso</strong>.�

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!