07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

Red para la Prevención y Atención d<strong>el</strong> Maltrato<br />

y Abuso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes en Guatemala<br />

a) Información<br />

La mayoría de adolescentes <strong>con</strong>oce muy de cerca casos de<br />

<strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> a niñas y adolescentes que han ocurrido en<br />

sus comunidades, en los que <strong>el</strong> abusador es un familiar de<br />

<strong>las</strong> víctimas. Los r<strong>el</strong>atos sugieren que algunas adolescentes<br />

podrían estar viviendo esa situación.<br />

Asimismo, están familiarizados <strong>con</strong> refranes que aluden al tema d<strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> a personas<br />

menores de edad. Como ejemplo, citan que se usa <strong>el</strong> dicho “A gato viejo ratón tierno”; <strong>el</strong><br />

que a su juicio explica <strong>el</strong> interés de hombres mayores por tener esposas o novias jóvenes o<br />

menores de edad. Expresan que en sus comunidades es muy común ver a hombres adultos que<br />

tienen r<strong>el</strong>aciones <strong>sexual</strong>es <strong>con</strong> jovencitas.�Señalan además que <strong>el</strong> acoso verbal de hombres<br />

mayores hacia una niña o una adolescente es una actitud cotidiana en sus comunidades, pues<br />

“cuando una niña ya está creciendo, los adultos andan detrás de <strong>el</strong>la”.�<br />

También señalan que los hombres dicen que “durante la juventud hace falta <strong>el</strong> dinero y<br />

durante la adultez, la juventud”, como una forma de explicar <strong>el</strong> porque buscan a jóvenes<br />

para tener r<strong>el</strong>aciones <strong>sexual</strong>es. El refrán “De lagartija para arriba ya es cacería” es utilizado<br />

por los hombres para justificarse cuando son cuestionados por enamorar o tener un noviazgo<br />

<strong>con</strong> una jovencita, o cuando acosan a una niña que empieza a desarrollarse anatómicamente.<br />

Por otra parte, aluden a ciertos mitos <strong>sobre</strong> <strong>sexual</strong>idad que se maneja entre los hombres de la<br />

comunidad, tales como la idea de que los adultos que tienen r<strong>el</strong>aciones <strong>sexual</strong>es <strong>con</strong> jovencitas<br />

se rejuvenecen.�<br />

b) Campo de <strong>representaciones</strong><br />

Los/as adolescentes califican <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> a personas menores de edad como un hecho que<br />

no es correcto, no es bueno, denota <strong>abuso</strong> de <strong>con</strong>fianza, es una falta de respeto, es una<br />

injusticia porque a <strong>el</strong>los/<strong>el</strong><strong>las</strong> no se les debe hacer eso.<br />

Piensan que los hombres que lo cometen son abusivos y mañosos,<br />

lo hacen porque no están bien de su mente, están mal de la<br />

cabeza, están locos, son destrabados, no piensan. Agregan que<br />

esos hombres quieren dañar a sus hijas porque no <strong>las</strong> quieren y<br />

que lo hacen cuando la madre no está en la casa. Indican que<br />

esos padres no merecen seguir viviendo por ocasionarles ese<br />

sufrimiento a sus propias hijas.<br />

“Esto pasa cuando la mamá está<br />

enferma y se va <strong>con</strong> mi tía.<br />

Nosotros queremos que <strong>el</strong>la se<br />

venga luego a nuestra casa”.<br />

Adolescente de Escuintla.<br />

“Pasa cuando su mamá se va<br />

de compras y se queda sola<br />

<strong>con</strong> su padrastro, él abusa<br />

de <strong>el</strong>la. Cuando llega su<br />

mamá le cuenta, pero <strong>el</strong>la<br />

no le cree, dice que es una<br />

mentirosa.”<br />

Adolescentes de Escuintla.<br />

Consideran que <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> provoca sufrimiento a <strong>las</strong> niñas y adolescentes que lo viven,<br />

que impide que vivan en paz <strong>con</strong> su padre abusador. R<strong>el</strong>atan que muchas veces, cuando <strong>las</strong><br />

niñas se lo cuentan a una persona adulta dudan de que sea cierto.<br />

c) Actitud<br />

Entre los sentimientos que este hecho les provoca dicen sentirse muy mal y enojadas/os<br />

cuando saben que le pasó a una amiga y no pueden hacer nada para ayudarla y que <strong>las</strong> niñas<br />

y adolescentes que lo viven sienten cólera, vergüenza de lo que piensen de <strong>el</strong><strong>las</strong>, decepción y<br />

miedo, no quieren <strong>con</strong>társ<strong>el</strong>o a nadie.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!