07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES<br />

SOBRE EL ABUSO SEXUAL CON ÉNFASIS EN EL INCESTO<br />

otros la prohibición d<strong>el</strong> incesto se origina en la necesidad de asegurar la <strong>sobre</strong>vivencia d<strong>el</strong><br />

grupo o en <strong>el</strong> establecimiento de una jerarquía en <strong>las</strong> r<strong>el</strong>aciones de poder. Para otros más, la<br />

prohibición d<strong>el</strong> incesto tiene su razón en la necesidad de organización de los grupos humanos.<br />

En <strong>el</strong> <strong>con</strong>junto de estas corrientes teóricas se observa que es compartida la idea de que <strong>el</strong><br />

origen de la prohibición d<strong>el</strong> incesto es cultural, aún cuando divergen en la interpretación de<br />

los objetivos de la prohibición. La recurrencia a la cultura como explicación de la prohibición<br />

encuentra su razón en su capacidad de englobar los <strong>con</strong>dicionantes d<strong>el</strong> comportamiento humano.<br />

No obstante, pese a identificar a la cultura como origen de la prohibición d<strong>el</strong> incesto, no<br />

logran explicar fehacientemente cuáles son <strong>las</strong> causas reales d<strong>el</strong> mismo.<br />

Otro aspecto fundamental d<strong>el</strong> estudio d<strong>el</strong> incesto como prohibición, es su universalidad. Para<br />

la corriente Estructuralista, <strong>el</strong> incesto como tabú tiene un carácter universal, es una regla<br />

básica para establecer <strong>las</strong> normas de parentesco presentes desde los grupos primitivos hasta<br />

<strong>las</strong> sociedades civilizadas.<br />

Para los Evolucionistas culturales, esta <strong>con</strong>dición universal es r<strong>el</strong>ativa, dado que, aun cuando<br />

se encuentra en todos los grupos <strong>sociales</strong>, éstos difieren en cuanto a su estadio evolutivo<br />

como sociedad. Así entienden que allí donde se encuentra <strong>el</strong> incesto como práctica aceptada,<br />

esa cultura es poco desarrollada socialmente.<br />

Una idea compartida, surgida en <strong>el</strong> Evolucionismo, es la de que <strong>el</strong> incesto está r<strong>el</strong>acionado<br />

<strong>con</strong> <strong>el</strong> instinto natural d<strong>el</strong> ser humano de reproducirse (naturaleza animal), ante <strong>el</strong> cual, la<br />

cultura como mecanismo de regulación, únicamente ha logrado <strong>con</strong>trolar su práctica, no así,<br />

su <strong>el</strong>iminación. En <strong>con</strong>traposición <strong>con</strong> la <strong>con</strong>dición de necesidad natural atribuida al incesto,<br />

su prohibición es entendida como una necesidad social.<br />

Por otro lado, es importante asentar que aún siendo una prohibición de larga data, <strong>el</strong> incesto<br />

ha estado presente, como hecho aislado, en toda la historia de <strong>las</strong> sociedades humanas. En<br />

algunas épocas -y aún en día-, <strong>el</strong> incesto se ha justificado en la necesidad de mantener la<br />

pureza de una casta o bien para asegurar la riqueza de un grupo familiar, permitiéndose la<br />

reproducción entre individuos <strong>con</strong> vínculos de <strong>con</strong>sanguinidad (hermanos y primos).<br />

* El incesto desde la perspectiva de la sociedad post moderna<br />

Es claro que la prohibición d<strong>el</strong> incesto también se ha desarrollado como noción socio-cultural.<br />

Así, <strong>las</strong> razones que anteriormente fundamentaban la prohibición como daño que tenía un<br />

impacto colectivo, se han ido entendiendo y d<strong>el</strong>imitando cada vez más, como un fenómeno de<br />

impacto en <strong>el</strong> ámbito individual. Incluso hoy día, <strong>el</strong> interés por erradicar la práctica d<strong>el</strong><br />

incesto está centrado, no en la protección de la organización social, o de la familia, sino en la<br />

protección de la persona.<br />

Los antecedentes de esta reciente <strong>con</strong>cepción d<strong>el</strong> incesto, también interpretado como problema<br />

social, probablemente se encuentren en la emergencia d<strong>el</strong> replanteamiento de <strong>las</strong> mujeres<br />

como sujeto social-político, en <strong>el</strong> desarrollo de <strong>las</strong> teorías feministas y en <strong>el</strong> desarrollo de<br />

normativas de carácter multisocial o global, como la doctrina de los derechos humanos.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!