07.12.2012 Views

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

las representaciones sociales sobre el abuso sexual con - PAMI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* Fundamentación para la sanción d<strong>el</strong> incesto.<br />

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES<br />

SOBRE EL ABUSO SEXUAL CON ÉNFASIS EN EL INCESTO<br />

En la perspectiva actual, resulta poco razonable la prohibición d<strong>el</strong> incesto en tanto no tenga<br />

como base <strong>el</strong> hecho de ser un atentado <strong>con</strong>tra la dignidad e integridad de los sujetos. Es<br />

<strong>con</strong>siderado por tanto, fuente de diversos daños en la víctima y un hecho d<strong>el</strong>ictivo que amerita<br />

sanción legal. Es a la luz de estas ideas que se busca promover un tratamiento más profundo<br />

d<strong>el</strong> incesto.<br />

Aunque persiste la tendencia a atribuir a la cultura la causa d<strong>el</strong> incesto, al <strong>con</strong>siderarlo como<br />

un fenómeno derivado de prácticas culturales particulares, es necesario tomar nota de que<br />

la cultura es precisamente <strong>el</strong> mecanismo por medio d<strong>el</strong> cual, <strong>las</strong> distintas sociedades humanas<br />

han intentando erradicarlo. Quizá sería más adecuado buscar respuestas en <strong>las</strong> <strong>con</strong>diciones<br />

psicológicas de los seres humanos, y tratar de comprender, que la <strong>con</strong>dición instintiva de la<br />

naturaleza humana plantea los límites de la cultura y de la organización social, <strong>sobre</strong> todo si<br />

no actúan <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>con</strong>junto de paradigmas que <strong>con</strong>stituyen <strong>el</strong> entendimiento de la <strong>sexual</strong>idad<br />

humana.<br />

Basándose en este saber, la organización de la familia, <strong>las</strong> r<strong>el</strong>aciones y <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de sus miembros,<br />

<strong>las</strong> formas de <strong>con</strong>vivencia y los valores que sustentan esa <strong>con</strong>vivencia tendrían, por fuerza,<br />

que sufrir una profunda modificación.<br />

1.5 La protección <strong>con</strong>tra <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong> y <strong>el</strong> incesto:<br />

representación social desde lo jurídico.<br />

a. Normativa internacional.<br />

El Estado de Guatemala ha suscrito y ratificado instrumentos jurídicos internacionales r<strong>el</strong>ativos<br />

a la protección de la niñez y adolescencia, los que de acuerdo al orden <strong>con</strong>stitucional, hacen<br />

parte de la legislación interna.<br />

Esta normativa se inscribe en <strong>el</strong> marco de la representación social de los niños, niñas y<br />

adolescentes como sujetos de derecho. Establece los derechos que les asisten, los deberes y<br />

responsabilidades que competen al Estado y a sus autoridades, de cara al cumplimiento de los<br />

compromisos internacionales adquiridos.<br />

Entre la normativa jurídica d<strong>el</strong> Sistema de Naciones Unidas, los instrumentos más r<strong>el</strong>evantes<br />

a la problemática son: la Convención <strong>sobre</strong> los Derechos d<strong>el</strong> Niño, <strong>el</strong> Protocolo Facultativo de<br />

la Convención <strong>sobre</strong> los Derechos d<strong>el</strong> Niño r<strong>el</strong>ativo a la venta de niños, la prostitución infantil<br />

y la utilización de niños en la pornografía y, <strong>el</strong> Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la<br />

trata de personas, especialmente mujeres y niños que complementa la Convención <strong>con</strong>tra la<br />

d<strong>el</strong>incuencia organizada transnacional.<br />

La Convención <strong>sobre</strong> los Derechos d<strong>el</strong> Niño obliga a re<strong>con</strong>ocer la calidad de sujetos de derecho<br />

de los niños, niñas y adolescentes y orienta hacia su debida protección legal <strong>con</strong>tra toda<br />

forma de <strong>abuso</strong>, incluido <strong>el</strong> <strong>abuso</strong> <strong>sexual</strong>.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!