12.05.2016 Views

revista25vdef

Revista Mansaborá 25 del IES Profesor Hernández-Pacheco de Cáceres

Revista Mansaborá 25 del IES Profesor Hernández-Pacheco de Cáceres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTIDA Y REGRESO<br />

Pablo Velasco Clemente.<br />

Antiguo alumno.<br />

Han pasado ya casi cinco años desde que mi promoción abandonara las puertas de este centro<br />

para iniciar un nuevo camino en el mundo universitario. Han pasado ya casi cinco años, insisto,<br />

y a un servidor le han parecido cinco días. Haber vuelto ahora como profesor en prácticas del<br />

MUFPES me permite comprobar el potencial de las nuevas generaciones—que pese a la pavera<br />

de su edad, son alumnos magníficos, ingeniosos y grandes personas— y, a su vez, revivir<br />

innumerables recuerdos de profesores entrañables y de buenos momentos con amigos de toda<br />

una vida.<br />

Cuando el profesor Juan-Antonio Cáceres me solicitó que colaborara con esta revista— que<br />

además celebra su cuarto de siglo de vida— dos pensamientos vinieron rápidamente a mi cabeza.<br />

El primero: las numerosas cartas de antiguos alumnos del centro que plagan los veinticuatro<br />

números anteriores de esta publicación y, en particular, la Carta a un alumno del Pacheco de<br />

Jorge García Domínguez, hoy Ingeniero Informático y dibujante, que puede encontrarse en el<br />

nº.20 de esta revista (y cuya lectura recomiendo encarecidamente). En aquella carta Jorge<br />

recordaba el “cachondeo nervioso” que todos hemos sentido alguna vez al dirigirnos al salón de<br />

actos para los exámenes y se preguntaba también si aún seguíamos llamando a esta sala “el<br />

matadero”. Con cinco años de retraso permíteme responderte, Jorge: lo seguíamos llamando “el<br />

matadero” en el 2011, lo siguen llamando “el matadero” en el 2016 y lo seguirán llamando así<br />

hasta el día en el que este edificio pase a mejor vida. Se sigue jugando al fútbol y al baloncesto<br />

en los recreos, Paco sigue sirviendo sus bocadillos a ritmo frenético y María sigue siendo fiel<br />

guardiana de los pasillos con su ristre de llaves en mano. La historia de este centro es ya amplia—<br />

como da fe esta revista—, y define el carácter y naturaleza de este Instituto, que ha destacado<br />

siempre por su buen hacer, por su exigencia y por su voluntad de plantear una educación integral<br />

y racional. Muchos de mis profesores ya se han jubilado o han cambiado de destino, aunque, por<br />

suerte, con otros tantos me he podido reencontrar ahora. Siempre recordaré con cariño las clases<br />

de Dory, Concha, Desamparados, Jose-Maria Antonio, Sara Vázquez, Paloma, Paqui, Juan-<br />

Antonio Cáceres, Julia Suárez y, especialmente, las de mi estimadísima Maria Eugenia Matas,<br />

profesora de Latín y Griego. De todos aprendí mucho y a todos ellos les debo lo que soy ahora y<br />

lo que me planteo ser en el futuro.<br />

I.E.S. “Profesor Hernández-Pacheco”. Año 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!