12.05.2016 Views

revista25vdef

Revista Mansaborá 25 del IES Profesor Hernández-Pacheco de Cáceres

Revista Mansaborá 25 del IES Profesor Hernández-Pacheco de Cáceres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conviene recordar aquí, no obstante, que Mansaborá es una publicación escolar<br />

anual íntegramente editada en el centro, esto es, su diseño y maquetación, así como la<br />

elección de su portada y contraportada resuelta por concurso entre los alumnos, responden<br />

a fines meramente educativos y, por lo tanto, se imprime mayoritariamente en blanco y<br />

negro y en papel reciclado. Como, además, pretende ser un resumen de la vida académica<br />

del “Hernández-Pacheco” recibe aportaciones de todos los colectivos que integran la<br />

comunidad educativa y, en muchos casos, de antiguos alumnos y antiguos profesores. Si<br />

usted se asoma a esta edición, podrá comprobarlo inmediatamente. Este carácter de<br />

Mansaborá la convierte en un vehículo accesible para los que hacen de la escritura un medio<br />

importante a la hora de encauzar sus inquietudes y sus menudeos literarios, y da respuesta,<br />

con pretendido orgullo, a esa filosofía que consiste en ofrecer a los alumnos una actividad<br />

para que desarrollen sus veleidades creativas y artísticas.<br />

Si afirmamos que la vida del centro se ha desarrollado de manera paralela a la de<br />

Mansaborá, no faltaríamos a la verdad. En cierto modo, han funcionado como vasos<br />

comunicantes, capaces de corregir desequilibrios y errores. El IES “Hernández-Pacheco”<br />

recorre un camino que le viene impuesto por sus características, por las enormes<br />

posibilidades de sus alumnos, tan especiales, tan capaces. Sería absurdo e incluso<br />

reprochable no aprovechar ese potencial por pudor, o por los prejuicios gremiales tan<br />

desafortunadamente extendidos entre los docentes de la enseñanza pública. De la misma<br />

manera, debemos reconocer aquí el trabajo impecable del claustro que, año tras año, curso<br />

tras curso, y con una numerosa renovación de la plantilla, persiste en su empeño de enseñar<br />

educando, de educar enseñando, y aparta sin miramientos la idea equivocada de que las<br />

jubilaciones pudieran suponer el principio de una decadencia inexorable: nadie es<br />

imprescindible.<br />

Finalmente, estimado lector, me despido deseándole mucha salud y que disfrute con<br />

este número 25 de Mansaborá. Y aprovecho la ocasión para dejarle esta reflexión tan<br />

acertada, tan fina, de Dª María de Maeztu, no por casualidad pedagoga a la vez que<br />

humanista.<br />

“La finalidad esencial de la labor educativa consiste en que el educador logre introducir en el<br />

espíritu del niño las normas de una conducta moral. No se nos pide hoy niños sabios, pero se nos pedirá<br />

mañana hombres buenos”.<br />

I.E.S. “Profesor Hernández-Pacheco”. Año 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!