12.05.2016 Views

revista25vdef

Revista Mansaborá 25 del IES Profesor Hernández-Pacheco de Cáceres

Revista Mansaborá 25 del IES Profesor Hernández-Pacheco de Cáceres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TAMARA DE LEMPICKA.<br />

Biografía: Tamara de Lempicka (1898-1980) nació en el<br />

seno de una familia acaudalada en Varsovia. En 1916 se<br />

casó en San Petersburgo con el abogado polaco Tadeusz<br />

Lempicki, con quien llevó una vida lujosa hasta que<br />

estalló la Revolución de octubre. Tadeusz resultó<br />

encarcelado, pero ella lo sacó de prisión y se trasladaron<br />

a Copenhague. En 1923 nació su única hija, Kizette en<br />

París.. En 1929 se divorcia y conoce al barón húngaro<br />

Raoul Kuffner de Diószegh, Junto a él, viaja a Estados<br />

Unidos, donde se casarán. Se hace famosa entre la<br />

burguesía neoyorquina y expone en numerosas galerías.<br />

El 18 de marzo de 1980, Tamara de Lempicka muere en<br />

Cuernavaca (México).<br />

Estilo artístico: Art Decó. Se representan algunas<br />

abstracciones que muestran la naturaleza: rayos<br />

luminosos, fluidos acuáticos, nubes ondulantes.<br />

Utilización de materiales como la baquelita, el cromo y el<br />

plástico, maderas nobles como el ébano y el palisandro,<br />

pieles naturales de zapa, de tiburón y el carey.<br />

Características en su obra: Pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos,<br />

aunque con aspecto duro y escultural, con pinceladas pulidas y marcados contrastes de<br />

luces y sombras. Su temática se centra en retratos femeninos y desnudos de ambos sexos.<br />

Sus influencias principales son Botticelli, Bronzino y el Cubismo.<br />

FRIDA KHALO.<br />

Biografía: Frida Kahlo (1907-1954) fue una pintora y poetisa<br />

mexicana. Casada con el célebre muralista Diego Rivera, su<br />

vida estuvo marcada por contraer poliomielitis y por un grave<br />

accidente que sufrió en su juventud, dejándola postrada en<br />

cama largos periodos, y llegando a someterse a 32<br />

operaciones quirúrgicas. También sufrió un aborto, que refleja<br />

en dos de sus obras. Llevó una vida poco convencional, se dice<br />

que fue bisexual y amante de León Trotski.<br />

Movimiento artístico: creó un estilo completamente único,<br />

amalgama de surrealismo e impresionismo, aunque ella misma<br />

se desvinculó del primero, pues no trataba de pintar sueños,<br />

sino su propia realidad.<br />

Características de su obra: aunque se movió en el ambiente<br />

de los muralistas mexicanos, creó una pintura totalmente<br />

personal, ingenua y muy metafórica a la vez, derivada de su<br />

exaltada sensibilidad y los acontecimientos que marcaron su vida. Plasmó las raíces<br />

I.E.S. “Profesor Hernández-Pacheco”. Año 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!