09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: Parcelas demostrativas-experimentales

Parcelas demostrativas para la investigación

Las parcelas demostrativas-experimentales, son un medio eficaz para poner a

disposición de los productores el conocimiento agroecológico, agroforestal y

forestal, así como los mecanismos de transferencia de tecnología. En particular el

uso de métodos y técnicas específicas para manejar determinadas especies

arbóreas de interés ecológico, económico y sociocultural. Las parcelas

demostrativas-experimentales, pueden ser de tipo agroforestal y/o plantaciones

mixtas, estas ayudan a capacitar y convencer a los productores sobre las ventajas

en utilizar especies arbóreas, que no se usan actualmente, como alternativa

productiva. Una vez establecidas las parcelas, se demuestra el alcance a futuro de

estos sistemas de producción, por lo que conviene replicarlas en diferentes

condiciones de terreno y con diferentes productores, para así demostrarlas como

alternativas en el manejo de recursos naturales.

En este capítulo, se describen los resultados de varios estudios experimentalesdemostrativos

realizado bajo condiciones de campo, complementados con

literatura relevante al tema. Este tipo de parcelas de doble propósito son muy

importantes ya que cumplen la función de documentar científicamente la

experiencia y la de capacitación-divulgación de métodos y técnicas agroforestales.

De esta manera, se trata de convencer al productor sobre la importancia de este

tipo de parcelas, como alternativa para mejorar su economía.

Diagnóstico, diseño y establecimiento de parcelas demostrativas-experimentales

En el establecimiento de este tipo de sistemas agroforestales o plantaciones

mixtas, en las propias parcelas de los productores, se ponen en práctica las

enseñanzas y recomendaciones de este manual. Se espera que las personas que

establecen una parcela demostrativa-experimental, apliquen ciertas prácticas y

actividades para el control de variables que permitan experimentar con diferentes

condiciones ambientales y especies. A fin de asegurar el mayor éxito posible, se

sugiere realizar la secuencia metodológica propuesta por FIDAMERICA (2003): 1.

Definir tecnología agroecológica disponible, 2. Identificar los productos y/o cultivos,

3. Ubicar y caracterizar la parcela, 4. Adecuar la parcela, 5. Planear la producción y

prácticas de cultivo, 6. Diseñar y establecer el sistema productivo, 7. Realizar

seguimiento y asesoría, 8. Analizar resultados, y 9. Difundir resultados. Los pasos

antes señalados permiten mejor control y monitoreo de actividades al establecer

las parcelas agroforestales o plantaciones mixtas, de acuerdo con los productores,

después de analizar las diversas alternativas de manejo, las posibles especies por

utilizar, así como sus ventajas y desventajas en cuanto a su uso y mantenimiento.

A continuación se describen dichos pasos y sus consideraciones generales:

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!