09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Forestación: la plantación y cultivo de vegetación forestal en terrenos no forestales

con propósitos de conservación, restauración o producción comercial.

Fotoperiodo: regulación de la actividad de un organismo por la duración de los

periodos de iluminación o de oscuridad.

Fruto Dehiscentes. El término dehiscencia designa a la apertura espontánea de un

órgano vegetal una vez llegada a su madurez, vertiendo al exterior su contenido.

Referido a muchos tipos de fruto, designa el momento en que éstos se abren para

liberar la semilla y dispersarla; así se habla de dehiscencia loculicida cuando el

fruto se abre por el nervio medio de los carpelos. Refiriéndose a anteras, es el

momento en que éstas se abren, liberando el polen. En las plantas inferiores, se

llama también dehiscencia a la apertura de los esporangios, lo que libera las

esporas sexuales o asexuales.

Frutos indehiscentes. Son aquellos frutos que no abren al madurar, dejando

semillas dentro de ellos. Los más importantes son aquenios, núculas, cariópsides,

samaras y nueces.

Fuentes parentales: progenitores que provocan la herencia genética.

Fuste: tronco de un árbol. Parte despejada del tronco de un árbol, desde el nivel

del suelo hasta la rama más baja.

Genotipo: conjunto o parte de la constitución genética de un individuo. Conjunto de

los genes existentes en cada uno de los núcleos celulares de los individuos

pertenecientes a una determinada especie vegetal o animal. Del griego: gen-/gon-

(gr.) [generación (gon- modern. para órganos sexuales)] + typos (gr.) [golpe,

marca, forma].En biología es la representación a través de formulas sobre la

cantidad y calidad de los genes, no puede observarse. Conjunto de la información

genética de un organismo, heredada de sus padres y contenida en los

cromosomas. Constitución genética de un organismo, generalmente no observable

a nivel del organismo vivo. El genotipo es una característica genética determinada,

sea habitual o anormal, que posee un individuo concreto dentro de una especie.

Es decir el conjunto de genes o factores hereditarios que posee un individuo

determinado, dentro de una especie.

Germinación epigea: el hipocótilo se alarga y aleja a los cotiledones del suelo

Germinación hipogea: el hipocótilo no se desarrolla y los cotiledones permanecen

bajo el suelo o ligeramente sobre éste

Germoplasma: conjunto del material hereditario que se transmite en la

reproducción a la descendencia por medio de los gametos o células

reproductoras. Material genético contenido en las semillas y órganos de las

plantas y del que dependen los factores hereditarios y la reproducción. Cualquier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!