09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alcanzan el tamaño y calidad adecuados, para ser trasplantadas a otro

lugar. Aunque existen variaciones entre especies, los sistemas de

producción y el clima de la zona, es importante estimar una duración

promedio del periodo de producción. Este tiempo promedio de producción

determina el número y tamaño de los ambientes de propagación a ser

construidos (Landis et al., 1994).

Las áreas de vivero descritas anteriormente se esquematizan en la figura 8. Este

esquema representa de manera general las estructuras y zonas de trabajo

necesarias para un vivero comercial tecnificado (a) y para un vivero rústico (b). El

vivero tecnificado comprende infraestructura como una oficina, un almacén para

materiales inflamables, servicios sanitarios, caseta de vigilancia, dormitorios, aula

para la capacitación, área para el llenado de bolsas, área para la producción de

composta, áreas para camas y almácigos y lugar para carga y de plantas entre

otros. En el vivero rústico las zonas comprenden básicamente: un área de

almácigos y camas, un área de llenado de bolsa y un área de almacén. Es

necesario aclarar que el diseño del vivero se debe adaptar a las necesidades de

los usuarios y a sus presupuestos. Los viveros rústicos no requieren de

infraestructuras elaboradas, ya que los usuarios no necesitan vivir en el sitio y por

lo tanto no requieren de un equipo permanente de trabajo, ni de áreas para el

personal y de almacén.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!